5.000 Vehículos serán embargados en Pereira

Con el propósito de recuperar la cartera por concepto de infracciones de tránsito, el Instituto de Movilidad de Pereira ha radicado 5.000 embargos a ciudadanos que presentan comparendos en mora. Esta medida se enmarca dentro del proceso de cobro coactivo que adelanta la entidad y que contempla, como siguiente fase, la inmovilización de vehículos cuyos propietarios han sido notificados legalmente. Cada uno de estos procesos cuenta con su respectivo mandamiento de pago. Los deudores han sido debidamente notificados, por lo tanto, la deuda se encuentra en firme

Inmovilización y remate: medidas progresivas ante el incumplimiento

Una vez finalizada la etapa de embargo, se iniciará la inmovilización de los vehículos identificados. Esta acción será ejecutada por agentes de tránsito en procedimientos por toda la ciudad, así lo explicó Ancizar Ortiz Quintero, subdirector administrativo y financiero del Instituto:

“La primera medida busca retirar estos vehículos del mercado comercial. La segunda, que aplicaremos en los próximos días, es la inmovilización. En caso de persistir el incumplimiento, se procederá con el remate del vehículo, conforme lo establece la ley”,

Alternativas de pago: oportunidad para evitar sanciones mayores

El I principal objetivo no es la retención de vehículos, sino brindar facilidades a los ciudadanos para que se pongan al día con sus obligaciones. En este sentido, la entidad ofrece acuerdos de pago como alternativa para evitar sanciones más severas. Estos acuerdos permiten a los deudores abonar inicialmente el 30% del valor total de la deuda y financiar el saldo restante en un plazo de hasta 24 meses, según el monto adeudado.

Sin embargo, en caso de presentarse incumplimiento de estos acuerdos implica consecuencias contundentes. El ciudadano quedará inhabilitado para futuros acuerdos y será objeto de embargo adicional. Actualmente la entidad ha iniciado procesos contra 3.200 cédulas por incumplimiento de compromisos anteriores.

Llamado a la ciudadanía: evite estafas y regularice su situación de forma presencial

El Instituto de Movilidad de Pereira hace un llamado a la ciudadanía a realizar los trámites de regularización únicamente de manera presencial, para evitar ser víctimas de fraudes:

“Se han reportado múltiples casos de estafa por el uso de medios digitales no autorizados. Invitamos a los ciudadanos a acudir directamente a nuestras instalaciones, donde contamos con personal capacitado para atenderlos en jornada continua de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.”, puntualizó el subdirector.