
EQUIPOS DE LAS SECRETARÍAS DE PLANEACIÓN Y PRIVADA DEL GOBIERNO DE PEREIRA, VIENEN SUMANDO ESFUERZOS PARA SEGUIR FORTALECIENDO EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
- Palabras Mayores
- septiembre 5, 2021
- Generales, Nacionales
- Participación Ciudadana, SECRETARÍAS DE PLANEACIÓN, SISTEMA
- 0 Comments
Yesid Rozo Forero, Secretario de Planeación, lideró el encuentro entre el equipo de trabajo de su despacho, quienes coordinan el sistema de participación ciudadana y el grupo de Secretaría Privada, para analizar el Acuerdo y los procesos que se adelantan desde este; y que buscan una mayor articulación entre los planes de desarrollo municipal y los de gestión de comunas y corregimientos, equidad en la distribución de la inversión, mayor tejido social, gobernabilidad y mejorar la participación ciudadana.
Durante este encuentro se exploraron alternativas en la identificación de las necesidades de las comunidades, sobre nuevos proyectos que se requieran desde los barrios y corregimientos, aplicando principios de innovación social, aprendiendo sobre cooperación internacional, la cofinanciación nacional, la economía naranja; para luego ir a las comunidades con estos nuevos aprendizajes y metodologías, a explorar nuevas rutas de entendimiento y traduciendo todo lo aprendido durante la jornada, en el trabajo comunitario.
“Estamos haciendo un reconocimiento a todos los proyectos o presupuestos que se han entregado en comunidades y corregimientos en este periodo de gobierno, aquellos que tengan una debilidad o que la administración no haya terminado de entregar, y revisando unas nuevas dimensiones de la participación, como lo hacen otras ciudades del país” comentó Rozo Forero.
Estos ejercicios donde la ciudadanía se involucra en la toma de decisiones y elección de los proyectos que los benefician, mejoran los niveles de confianza en la administración, para eso la Escuela de Formación Ciudadana de la Secretaría de Planeación, visita barrios y veredas, involucrando a la gente en estos procesos de construcción colectiva.
El Gobierno de la Ciudad está interesado en aportar y construir de manera articulada con la comunidad, para generar valor público desde la misma sociedad civil, respetando siempre la autonomía de las colectividades.