Dosquebradas fortalece la atención a las víctimas del Conflicto Armado

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo ratificó su compromiso con esta población, que en Dosquebradas asciende a 14 mil personas.

El alcalde de Dosquebradas lideró el primer Comité de Justicia Transicional del año 2025 y destacó la importancia de darle una atención oportuna y eficaz a las víctimas del Conflicto Armado, a través de una completa oferta institucional en cumplimiento de la Política Pública de Asistencia y Reparación Integral a Víctimas.

Durante el Comité se expuso el Plan de Acción Territorial y la oferta de las secretarías de Gobierno, Salud, Educación, Planeación, Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, Competitividad, Deporte, Recreación y Cultura y Desarrollo Social en unión con la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural (Edos), además de los temas relacionados con seguridad y la Conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad.

El alcalde Roberto Jiménez solicitó “realizar una mesa técnica de articulación entre las secretarías para el cumplimiento de acciones eficaces”, para las más de 14 mil víctimas existentes en Dosquebradas, según señaló el burgomaestre.

Genny Pérez Pino, coordinadora de Víctimas de la Secretaría de Gobierno de Dosquebradas, señaló que “se busca una articulación de todas las acciones, con todas las secretarías que tienen competencia en la Política Pública de Víctimas para mejorar las condiciones de esta población”.

Samuel Enrique Julio Beltrán, coordinador de la Mesa Municipal de Víctimas, expresó: “creemos que dentro del Plan de Acción Territorial, el señor alcalde y los secretarios puedan dar cumplimiento a las metas de la Política de Víctimas”.

Desde la Secretaría de Gobierno se ha garantizado la atención y orientación, jurídica, psicosocial y rutas de atención a 700 personas, desde el 1 de enero, hasta la fecha. Así mismo, se ha dado apoyo a las mesas de participación, gestión ante la Unidad de Víctimas para la dotación del parque El Ensueño y respaldo a la Conmemoración de las Manos Rojas.

Dato de interés

Según el subcomité del Comité de Justicia Transicional en Dosquebradas, este año se espera la caracterización de cerca de 12 mil víctimas del Conflicto Armado, residentes en Dosquebradas.