Captura de 11 personas e incautación de armas y estupefacientes, tras operativos de Secretaría de Gobierno y Policía

Los resultados de los operativos realizado por la Policía, el grupo Goes, la Secretaría de Gobierno y el Instituto de Movilidad en la ciudad de Pereira y límites con Dosquebradas en San Judas, así lo dio a conocer el secretario de gobierno de Pereira, Jorge Mario Trejos Arias en rueda de prensa realizada en la Plaza de Bolívar de Pereira.

“Vamos a seguir incrementando los megaoperativos en el área metropolitana, porque el accionar de la institucionalidad no tiene fronteras. La lucha contra la delincuencia irá cada vez más en aumento, no vamos a cederles territorio a los delincuentes”, manifestó el Secretario de Gobierno.

Es importante señalar que la dinámica de la operatividad que se adelanta en Pereira, es focalizada, es decir, va a un sector específico, lo que está generando estrategias para atacar las muertes violentas, tráfico de armas, de estupefacientes, lesiones personales, es decir, un concierto de conductas delictivas que se están atacando por parte de la Fiscalía y a través de estos macro operativos.

En la lucha contra los delitos de seguridad y convivencia ciudadana se viene haciendo un trabajo efectivo, que se refleja en las cifras donde el hurto a personas se ha reducido en un 46%, el hurto a residencias se ha reducido en un 29%, en el caso de hurto a comercio se ha reducido en un 31%; reducción del 23% en hurto a vehículos, una reducción del 35% en hurto a motocicletas, y disminución en el hurto a celulares del 51%.

“Podemos ver entonces que el contexto del comportamiento de los delitos que afectan al ciudadano que usa el Megabús, al que tiene que estudiar o al que regresa de noche a casa, esos delitos están controlados para una ciudad dinámica como Pereira, que tiene vida nocturna hasta las 5:00 am”, dijo Trejos Arias.

A su turno el coronel Oscar Ochoa, subcomandante de la Policía Metropolitana, indicó que “las acciones adelantadas desde la Dijín que investiga otras sustancias que le incorporan al tusi, están dando cuenta del aumento de la peligrosidad de este estupefaciente”.

Así mismo, señaló el coronel Ochoa que “fueron incautadas 4 armas de fuego que se suman a las 100 incautadas en lo que va corrido de este año. 7.000 dosis de estupefacientes, 54 motos inmovilizadas, 6 vehículos inmovilizados y 7 cierres de establecimientos”, dijo el coronel Ochoa.