Productores de La Celia recibieron insumos y tecnología por parte de la Gobernación de Risaralda

William Odiel Sepúlveda nació en una familia cafetera y, como él mismo lo dice, se ha criado entre árboles de café, enseñando a sus hijos a amar el campo y a entender que de la tierra también brota la dignidad. Una dignidad que no pasa inadvertida para el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, quien logró un apoyo fundamental para William y muchos más productores de La Celia.

Su historia sumó un nuevo capítulo. Junto a otros productores de su municipio de La Celia, recibió apoyo por parte de la Gobernación de Risaralda para seguir transformando la caficultura, apostándole a la calidad, al valor agregado y a la conquista de nuevos mercados.

“Gracias al apoyo del señor gobernador y de su equipo, hoy tenemos herramientas que nos permiten mejorar nuestros procesos y soñar más alto. Este café, el de nuestra tierra, tiene un sabor especial que merece ser conocido en todo el mundo”, expresó con emoción, mientras sujetaba con fuerza el paquete que representa nuevas oportunidades para su familia y para los jóvenes que, como sus hijos, hoy estudian gracias al café.

La jornada, más allá de la entrega de ayudas, fue un encuentro con la esperanza. Agricultores, caficultores, mujeres rurales, ganaderos y emprendedores agroindustriales, todos con un mismo anhelo: seguir sembrando futuro en medio de los desafíos del campo.

DESPENSA AGRÍCOLA DEL PAÍS

El secretario de desarrollo agropecuario, Juan Carlos Toro, lo resumió en palabras simples pero contundentes: “Hoy vimos rostros felices. Entregamos más que insumos, entregamos confianza. La Celia es el décimo municipio donde hemos hecho presencia con estas ayudas. Queremos que cada productor vea resultados reales, y que Risaralda se consolide como la despensa agrícola del país”.

Más de $182 millones fueron invertidos para fortalecer distintos sectores productivos del municipio. Pero el valor de lo supera lo económico: representa una apuesta decidida por la transformación rural, por el trabajo asociativo, la seguridad alimentaria y por la vida digna y con mayores oportunidades en el campo.

Cada entrega, cada palabra de aliento, cada abrazo, cada apretón de manos, es parte de una estrategia liderada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, quien ha puesto al sector agropecuario como un pilar fundamental. Ya que son ellos, los campesinos, quienes hacen posible que en la mesa de todos haya alimento tes veces al día.

“Sabemos del compromiso del señor gobernador con el campo, con nosotros, y sabemos del cariño que tiene especialmente con los caficultores de nuestro departamento. Esta entrega es muestra de eso”, concluyó William, dejando claro que en sin campo no hay ciudad”.