
Dosquebradas espera miles de visitantes para una Semana Santa histórica
- editora
- abril 14, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Bendecida, histórica, Miles, Santa, Semana, TURÍSTICO, VISITANTES
- 0 Comments
Esta Semana Santa, la ‘Ventana Turística’ de Risaralda, se posiciona como un lugar predilecto, respaldado por su recertificación como destino turístico sostenible. Bendecida por su ubicación estratégica en el corazón de la región, Dosquebradas le ofrece al mundo una oferta integral que combina actividades religiosas, riqueza patrimonial, expresiones culturales, entornos naturales, un sin fin de platillos para deleitar los sentidos y se presenta como una parada imprescindible para quienes desean una vivencia auténtica durante estas fechas.
Son muchas opciones para la fe, se invita a recorrer los templos más emblemáticos del municipio, donde la espiritualidad se fusiona con la riqueza histórica de sus construcciones. Iglesias como La Capilla, Divino Rostro, Jesús de la Buena Esperanza, Nuestra Señora de Guadalupe, San Pedro y San Pablo, San Rafael Arcángel, entre otras, que recibirán a los fieles con celebraciones litúrgicas llenas de simbolismo y tradición, para obtener una experiencia única de fe y devoción.
Isabela García, profesional especializada de Turismo del Municipio, expresó: “Para todos los que visiten el eje cafetero en la Semana Mayor, los invitamos a descubrir Dosquebradas, un destino muy fácil de llegar, rodeado por las principales vías del departamento y a solo minutos del Aeropuerto Internacional Matecaña. Además, contamos con una propuesta religiosa significativa, como el Santuario de la Virgen en el Alto del Oso, una arquitectura única en el barrio Los Naranjos y potencial natural”.
En el Alto del Nudo, los visitantes encontrarán un paraíso para los amantes de la naturaleza. En este entorno, podrán disfrutar de cafés de especialidad con impresionantes vistas, recorrer reservas naturales, hacer senderismo, avistar fauna y flora, explorar la Ruta del Cacao, hospedarse en hoteles campestres o maravillarse con los mariposarios escondidos entre la vegetación, siendo este un lugar ideal para el ecoturismo y el turismo de bienestar.
Por otro lado, también se destaca el potencial gastronómico, que abarca una Ruta Culinaria variada y deliciosa. Desde los sabores internacionales del corredor en La Pradera, hasta los platos típicos de la región, los visitantes pueden disfrutar de una atención cálida y personalizada. Las preparaciones locales garantizan una experiencia para todos los gustos.
De igual forma, el sendero de El Viacrucis, se consolida como el revivir de una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en la región. Es una historia que data de 1959, se ha convertido en un símbolo de fe y devoción. Gracias al compromiso del alcalde Roberto Jiménez, este recorrido vuelve a ser un punto de encuentro para miles de peregrinos de todo Colombia, reafirmando el compromiso de Dosquebradas con la preservación de su legado religioso y el fortalecimiento de la unidad comunitaria.
Dato de interés
Las autoridades de la Ciudad Industrial activaron plan integral de mitigación del riesgo para garantizar una Semana Mayor segura. Se instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU), que contempla la atención de más de 35 sectores priorizados, con acciones enfocadas en la prevención de emergencias y la protección de la vida, a cargo del equipo técnico-operativo disponible las 24 horas del día.