
Dosquebradas invita a una ruta patrimonial por serrania de Las Marcadas
- editora
- abril 29, 2025
- Entretenimiento, Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Biodiversidad, Dosquebradas, MARCADAS, Ruta, Serranía
- 0 Comments
La Ruta Patrimonial ofrecerá una experiencia cultural y ecológica que llevará a los habitantes de Dosquebradas y visitantes a recorrer un territorio cargado de historia, biodiversidad y memoria ancestral.
Con el propósito de fortalecer el sentido de identidad y compromiso con el entorno, la Alcaldía de Dosquebradas, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, invita a la comunidad a participar en la Ruta Patrimonial que se llevará a cabo este miércoles 30 de abril en el Distrito de Conservación de Suelos La Marcada, un espacio natural que representa un importante patrimonio ecológico, arqueológico y cultural para el municipio. En esta jornada también participará un grupo de personas con discapacidad, quienes contarán con el acompañamiento necesario y apoyo en lengua de señas para garantizar una experiencia inclusiva y accesible para todos.
La actividad comenzará a las 8:45 a. m. en la Plazoleta del CAM, desde donde partirán los jeeps que trasladarán a los participantes hacia el área protegida. Durante el recorrido se visitarán lugares emblemáticos como el Monumento al Pájaro Barranquero, ubicado en Alto del Toro; una zona donde han sido halladas piezas arqueológicas; y los petroglifos grabados en piedra, vestigios de gran valor simbólico y espiritual que dan testimonio del legado de las comunidades indígenas que habitaron esta región.
El secretario de Cultura, Recreación y Deportes, Andrés Díaz, destacó que esta actividad es una oportunidad para integrar el cuidado ambiental con el reconocimiento de nuestra historia: “Esta ruta no solo permite caminar por un área de importancia ecológica, sino también reconocer nuestro pasado y valorar la riqueza cultural que tenemos. Invitamos a toda la ciudadanía a participar con respeto y sentido de pertenencia.”
Desde la Administración Municipal se recomienda a los asistentes vestir ropa cómoda, usar calzado adecuado para senderismo, llevar hidratación, bloqueador solar y repelente. También se recuerda la importancia de seguir las indicaciones de los guías, no salirse de los senderos establecidos y no intervenir elementos naturales o arqueológicos. Como parte del compromiso con la conservación, se solicita llevar consigo los residuos generados hasta encontrar un punto adecuado de disposición.
Finalmente, esta actividad representa una valiosa oportunidad para que los dosquebradenses se conecten con los espacios que forman parte de su identidad colectiva. Más que una caminata, es una experiencia educativa, consciente y enriquecedora.
Dato de interés.
El Distrito de Conservación de Suelos La Marcada se encuentra a tan solo cinco kilómetros del casco urbano de Dosquebradas. Con una extensión de 1.873 hectáreas, abarca las veredas Alto del Oso, Alto del Toro, San José La Paloma, Samaria y Planadas, compartidas con el municipio de Santa Rosa de Cabal.