
Continúan acciones para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes en Pereira
- editora
- mayo 5, 2025
- Generales, Nacionales
- Adolescentes, Álvaro Restrepo Arenas, Derechos, NIÑAS, Niños, Pereira
- 0 Comments
Un establecimiento público nocturno del barrio Parque Industrial sector A fue cerrado de manera temporal por infringir las normas frente a la protección de menores de edad, al permitir el ingreso de una joven de 17 años, quien se encontró además consumiendo cocteles durante un evento de música electrónica que se realizaba en la noche del sábado.
Este procedimiento se registró en desarrollo de actividades de control y vigilancia en establecimientos públicos nocturnos que acompañó la estrategia Alcaldía Nocturna con el apoyo de la Policía Nacional, como parte de las acciones para garantizar una rumba sana en la ciudad, atendiendo la directriz del alcalde Mauricio Salazar Peláez y lograr de esta manera la dinamización de la economía de la noche en el marco de la legalidad.
“Es nuestra responsabilidad garantizar los derechos y la integridad de niños, niñas y adolescentes, de ahí que en desarrollo del control que adelantamos, para verificar la debida operación de los establecimientos, también tomemos medidas en los casos en los que encontramos menores de edad en situación de riesgo”, explicó Mauricio Alberto Vega López, asesor de la estrategia Alcaldía Nocturna, tras hacer un balance de las actividades realizadas durante el fin de semana, que además incluyeron visitas a establecimientos en varios sectores de la ciudadela Cuba y en la zona Centro, así como el acompañamiento a la intervención especial en la central minorista de alimentos Impala, para el control del espacio público.
El establecimiento en el que se encontró a la menor de edad, debe afrontar un cierre temporal de ocho días y el correspondiente comparendo por no contar con los permisos necesarios para la realización de eventos en vivo.
“A lo largo del año y durante todos los operativos de control y vigilancia, la estrategia Alcaldía Nocturna ha hecho una sensibilización con los comerciantes alrededor de las garantías para los menores de edad, pero infortunadamente muchos están haciendo caso omiso de las normas por lo que deben asumir las consecuencias en cuanto a la protección de niños, niñas y adolescentes lo mismo que frente a los requerimientos para la debida operación”, agregó Vega López.
Ya son 4 los menores de edad que en lo corrido de este año 2025 han sido encontrados en igual número de establecimientos públicos nocturnos expuestos no sólo a la venta y consumo de licor sino también de sustancias alucinógenas.