Red Comunitaria de Salud Mental se fortalece con la certificación de 400 personas, como gestores de Salud Mental y Mujeres Conscientes

Entre los graduandos se destacan 121 mujeres, quienes asumieron el reto de formarse como agentes de cambio, preparadas para brindar acompañamiento, escucha y orientación en sus comunidades. Este grupo representa el primer nivel dentro del programa Mujer Consciente, que continuará su proceso en nuevas etapas formativas.

Desde su experiencia, la participante Johana Muñoz compartió un mensaje emotivo sobre el impacto de este proceso.

“Quiero darle gracias a la Secretaría de Salud y a nuestra gestora social María Irma Noreña por este curso tan importante en gestión en salud mental Mujer Consciente, ya que aprendimos de sororidad, de empoderamiento femenino y de convivencia”, expresó.

La Gestora Social del municipio, María Irma Noreña, destacó el compromiso de la administración con la salud mental y el empoderamiento ciudadano:

“Hoy estamos graduando a un grupo de 400 personas, Mujeres Conscientes y Gestores en Salud Mental. Esta Alcaldía está absolutamente comprometida con nuestra ciudad”, aseguró.

Desde la Dirección Operativa de Salud Pública, Sandra Gómez resaltó el valor transformador de esta capacitación.

“Es un orgullo que estos graduados no solo obtengan conocimiento, sino que también se conviertan en agentes de transformación para las familias y comunidades, porque Pereira es mujer”, afirmó Gómez.

Con esta promoción, Pereira alcanza un total de 1.500 gestores certificados en esta administración, y avanza con 250 personas más en proceso de formación, consolidando una red ciudadana que prioriza el bienestar integral como eje del desarrollo social.

Así mismo, este crecimiento demuestra el interés de la comunidad por transformar el enfoque en salud mental, un tema crucial en la actualidad.

Desde la Secretaría de Salud y el despacho de la Gestora Social, se reconoce que cada persona formada representa una puerta abierta, una guía activa y una respuesta sensible ante los desafíos emocionales de la comunidad. La salud mental, que históricamente fue un tema silenciado, hoy cuenta con miles de aliados comprometidos en toda la ciudad.

Este proceso educativo responde al propósito institucional de construir una Pereira donde el cuerpo, la mente y el alma sean cuidados con la misma importancia. La Administración Municipal reitera su compromiso con la salud mental, el empoderamiento femenino y el fortalecimiento del tejido social.

Datos de Interés

La Línea de Emergencias 123 cuenta con psicólogos listos para atender cualquier situación. Además, la Secretaría de Salud de Pereira tiene una línea 322 861 5710 de contención emocional.