La universidad llega al campo dosquebradense, para transformar la vida de 50 estudiantes

El programa se desarrolla gracias al trabajo articulado entre el Comité de Cafeteros, la Universidad de Caldas y la Secretaría de Educación de Dosquebradas.

Más de 50 jóvenes de Dosquebradas, trabajan en su proyecto de vida y en la transformación de sector agropecuario a través de la ‘Universidad en el campo’, un programa innovador que busca acercar la educación superior a las comunidades rurales con el objetivo de brindar oportunidades académicas y promover el desarrollo sostenible en la región.

“Estuvimos reunidos con el Comité de Cafeteros, la Universidad de Caldas y el equipo de trabajo de la Secretaría de Educación, para hacer un balance de esta estrategia que tiene el respaldo de nuestro alcalde Roberto Jiménez Naranjo, porque es una oportunidad para que las comunidades rurales accedan a una educación de calidad y puedan transformar sus realidades”, expresó Fernando Caballero, secretario de Educación de Dosquebradas.

El funcionario también indicó que estos jóvenes se forman los sábados en la Institución Educativa Eduardo Correa y se espera que al finalizar el 2025, se gradúen como técnicos profesionales en Formulación de Proyectos Agropecuarios, en Saneamiento Ambiental y en Tecnología en Gestión Ambiental. Además, manifestó Caballero que en los próximos días se abrirán 50 nuevos cupos en las instituciones educativas Cartagena, Eduardo Correa y Enrique Millán, para brindar más oportunidades a los jóvenes del campo en Dosquebradas.

Este programa impulsado por la Alcaldía de la Ciudad industrial, busca facilitar el acceso a la educación universitaria a jóvenes y adultos que viven en zonas rurales, permitiéndoles fortalecer sus conocimientos y habilidades para contribuir al crecimiento de sus comunidades.

Dato de interés

En 2024, se graduaron 13 jóvenes que ahora son profesionales comprometidos con el desarrollo local, la innovación y la transformación social.