Con el nuevo POT, Dosquebradas transforma la economía local

Dosquebradas continúa consolidándose como una de las ciudades más competitivas del Eje Cafetero gracias a las importantes transformaciones impulsadas por el alcalde Jiménez. Como avance del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), se avanza en la reglamentación del aprovechamiento del espacio público, beneficiando a emprendedores, empresarios y comerciantes.

Uno de los hitos más importantes de la administración del alcalde Roberto Jiménez Naranjo ha sido la aprobación del Plan de Ordenamiento Territorial 2024–2035, un logro histórico que le permite a Dosquebradas contar con una hoja de ruta actualizada para su desarrollo. En el marco de su implementación, la Secretaría de Planeación habilitó de manera transitoria un permiso de uso temporal del espacio público sin costo, que ya puede ser solicitado por empresarios, comerciantes, emprendedores y ciudadanía en general.

Lina Marcela Mondragón, secretaria de Planeación afirmó que “Regulamos el permiso de uso temporal del espacio público con el objetivo de impulsar la economía local, permitiendo el desarrollo de actividades comerciales, culturales y recreativas en espacios como parques, plazas,antejardines, plazoletas y otros escenarios que articulan el entorno urbano con el natural”. Es importante señalar que, una vez se complete la reglamentación definitiva, este tendrá un costo acorde a lo establecido en la nueva normativa.

Las personas interesadas en hacer uso de este pueden consultar toda la información y diligenciar el formato de solicitud a través del sitio web oficial del POT: https://pot.dosquebradas.gov.co/.

Además, es indispensable radicar la solicitud de uso temporal del espacio público, junto con los siguientes documentos, con al menos 15 días de anticipación a la actividad:

Formato de solicitud.
Plan de manejo de la actividad:
Póliza de seguro de responsabilidad civil extracontractual (si aplica).
Permisos adicionales de entidades competentes como Secretaría de Salud, Bomberos o Policía, según el tipo de actividad.
Plano o croquis del evento con ubicación y distribución de elementos.
Certificado de Cámara de Comercio (para personas jurídicas).
Fotocopia de cédula de ciudadanía (para personas naturales).
Fotografías del espacio solicitado, evidenciando vías cercanas y fachadas (si aplica).
Los documentos requeridos pueden ser radicados presencialmente en la Ventanilla Única de Atención al Ciudadano, ubicada en el primer piso del CAM, o enviados al correo electrónico [email protected], dirigido a la Secretaría de Planeación. Es importante tener en cuenta que las actividades que impliquen aglomeraciones o espectáculos públicos deben ser autorizadas por la Secretaría de Gobierno y liquidadas ante la Secretaría de Hacienda, conforme a los lineamientos institucionales vigentes.

Finalmente, esta estrategia refleja el compromiso de la Administración Municipal por poner al ciudadano en el centro de las decisiones de ciudad, facilitando herramientas que promueven el emprendimiento, el uso ordenado del territorio y la apropiación colectiva. Apostarle a este tipo de iniciativas no sólo dinamiza la economía local, sino que proyecta a Dosquebradas como una ciudad más competitiva, moderna e incluyente, donde el desarrollo urbano se alinea con las necesidades reales de la comunidad.

Dato de interés

Otro gran avance de la Secretaría de Planeación es la reglamentación de los Planes de Implantación y Regularización.