Dosquebradas le apuesta al cuidado digno y a la inclusión

La Alcaldía de Dosquebradas, como parte de las redes del cuidado impulsadas por el Ministerio de la Igualdad, se suma al programa piloto para fortalecer las capacidades de los cuidadores de personas con discapacidad en el municipio.

Honrando el compromiso con la inclusión y el bienestar social, la Alcaldía de Dosquebradas, en alianza con el Ministerio de la Igualdad, lanzó un proyecto piloto dirigido a capacitar a 20 personas dedicadas al cuidado de personas con discapacidad. Esta iniciativa busca no solo profesionalizar su labor, sino también brindarles herramientas para mejorar su calidad de vida y la de quienes atienden.

Desde la Secretaría de Desarrollo Social y el Programa de Discapacidad, se implementó esta formación integral que incluye capacitación técnica, acompañamiento psicológico y estrategias para generar ingresos. “Buscamos alternativas de capacitación para que las personas cuidadoras puedan tener una fuente de ingreso y un acompañamiento psicológico”, afirmó Yolima Bueno, secretaria de Desarrollo Social y encargada del programa. El proyecto sigue las directrices del Ministerio de la Igualdad, enfocadas en dignificar el trabajo de cuidado y fortalecer las redes comunitarias.

Los 20 cuidadores beneficiados participaron en talleres de manualidades y bisutería, como parte de un plan piloto que combina formación práctica con empoderamiento económico. Además, recibieron orientación psicológica para manejar las cargas emocionales propias de su rol. Marta Calderón, madre cuidadora, comenta que “se siente muy fortalecida y agradece a la Alcaldía de Dosquebradas y a la Universidad Areandina por las enseñanzas de ejercicios que ella desconocía, como lo es manejar a su hijo y que él se sienta útil”.

Dato de interés

El cuidado digno, ¡se vive en Dosquebradas! Con este proyecto, la Alcaldía de Dosquebradas y el Ministerio de la Igualdad reafirman su compromiso con la inclusión real y el desarrollo social, transformando vidas a través de la educación y el apoyo integral.