
Dosquebradas incrementa acciones para prevenir el virus de Coxsackie en menores de edad
- Palabras Mayores
- mayo 19, 2025
- Generales, Nacionales
- Coxsackie, Dosquebradas, MENORES DE EDAD, Prevenir, Virus
- 0 Comments
Conocida también como enfermedad de manos, pies y boca es una infección viral leve, pero altamente contagiosa.
La falta de buenas prácticas de higiene, sumado a los ambientes de hacinamientos sin protección adecuada, propician el contagio de enfermedades de rápida transmisión, principalmente en menores de edad, como el denominado virus de Coxsackie, también conocida como enfermedad de pie, mano y boca; y que ha afectado a por lo menos 81 menores de edad en las últimas semanas en varias instituciones educativas de Dosquebradas.
Así lo consideró el médico pediatra, John Byron Martínez, quien explicó que estos ambientes de permanente intercambio en instituciones educativas por parte de los menores de edad, sin las medidas mínimas de autocuidado, ocasionan estas infecciones virales leve, pero que son altamente contagiosas, y que se evidencia por síntomas como fiebre, llagas dolorosas en la boca y pequeñas ampollas en las manos, los pies y a veces en otras partes del cuerpo.
A su vez, la médica pediatra Angela María Giraldo, especialista del Hospital Santa Mónica y presidenta de la seccional Risaralda de la Asociación Colombiana de Pediatría, precisó que la mejor forma de prevenir esta enfermedad es con una correcta higiene, lavando permanentemente las manos con agua y jabón, también los elementos que manipulan los menores, y manteniendo aseados los espacios donde comparten los menores en su hogar y establecimientos educativos.
Agregó que esta enfermedad no es grave, sus síntomas desaparecen después de siete días sin dejar secuelas, con un adecuado tratamiento. Pero, representa un riesgo de salud pública por su alta transmisibilidad.
Dato de Interés
Desde el área de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud de Dosquebradas se han implementado medidas de control para frenar la propagación del virus y proteger a la comunidad, con las siguientes recomendaciones para padres y cuidadores:
- Si tu hijo tiene síntomas, no lo lleves a lugares públicos ni a la escuela o jardín por al menos 7 días, o hasta que las ampollas se sequen y formen costra.
- Mantén al niño en casa para evitar que contagie a otros.
- Limpia y desinfecta frecuentemente las áreas donde el niño juega o pasa tiempo.
- Enseñe y fomente el lavado frecuente de manos.
- Usa tapabocas cuando sea posible para reducir el contagio.
- Cuidemos a nuestros niños y evitemos que esta enfermedad siga propagándose.