Multan a negocio con 25 salarios mínimos legales vigentes, por no atender requerimientos por contaminación acústica

Un establecimiento nocturno fue sancionado con una multa de 25 salarios mínimos legales vigente y con la orden de insonorizar en los próximos 30 días, por contaminación acústica. Así se desprende de la audiencia realizada en la Inspección 21 de Pereira, donde se tomó esta decisión, luego de comprobarse que al lugar habían llegado contratistas de la Secretaría de Gobierno, específicamente de la Oficina de Control y Vigilancia donde se realizó pedagogía y sensibilización, y los propietarios del negocio, no atendieron los requerimientos, a pesar de la verificación de los antecedentes por el incumplimiento de la norma.

Si bien es una sanción en primera instancia y los propietarios del establecimiento sancionado pueden interponer un recurso de apelación, lo cierto es, que de acuerdo a lo manifestado por el inspector, Julián Andrés Grajales Patiño, durante la audiencia el infractor no presentó ninguna prueba que pudiera desvirtuar los argumentos y antecedentes presentados por la Oficina de Control y Vigilancia de la Alcaldía.

Se conoció que desde antes de 2022, ya se había realizado un trabajo bajo el marco del debido proceso con visitas de sensibilización, y se había solicitado a los propietarios corregir los inconvenientes de contaminación acústica que afectan a la comunidad del sector, según consta en las actas aportadas.

Así mismo de acuerdo con lo manifestado por el abogado Diego F. Ramírez de la Secretaría de Gobierno, “es la primera vez que se impone una sanción de estas características por la contaminación acústica, aplicando la nueva ley aprobada por el Congreso de la República, que ha endurecido las multas y que no solo en Pereira, sino en todo el país se está aplicando”. La aludida ley empieza llamar la atención de los negocios nocturnos, quienes deben comenzar a insonorizar para mantener la sana convivencia, respetando los límites sonoros autorizados.

La Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Gobierno y la Oficina de Control y Vigilancia viene cumpliendo con lo señalado por el alcalde Mauricio Salazar, en el sentido de que los negocios y empresarios en Pereira deben ser socializados, y visitados para explicarles la necesidad de cumplir la normatividad legal para su funcionamiento, con miras a conservar la sana convivencia.