Secretaría de Cultura presentó informe de gestión ante el Concejo de Pereira

Durante su intervención, la secretaria de Cultura, Emilia Gutiérrez destacó avances significativos en formación artística, descentralización cultural, infraestructura, promoción del patrimonio y fortalecimiento de eventos emblemáticos, siguiendo las directrices del alcalde Mauricio Salazar Peláez.

Formación y acceso a la cultura

En lo corrido del primer semestre de 2025, las Escuelas de Formación Artística y Cultural han beneficiado a 12.000 personas, superando ampliamente la meta establecida y garantizando cobertura en las 19 comunas y 12 corregimientos de Pereira. Este programa permite que niños, jóvenes y adultos accedan gratuitamente a procesos de formación en música, danza, teatro, artes plásticas y literatura.

Cultura en todos los territorios

Como parte de la apuesta por la descentralización cultural, se realizaron 184 intervenciones artísticas y culturales en barrios, veredas y corregimientos, alcanzando a más de 53.000 asistentes, quienes disfrutaron de la programación sin salir de sus territorios.

Muralismo que transforma espacios

La Secretaría de Cultura culminó el tercer mural de alto impacto en el Centro Cultural Lucy Tejada, como parte del circuito de arte público que embellece y resignifica los espacios de Pereira. Cabe destacar que uno de estos murales, Metáfora del Equilibrio, fue reconocido internacionalmente como el mejor mural del mundo por la plataforma Street Art Cities. A esta obra se suman los murales Lucy, El Color de un Pensamiento y Lenguajes del Alma, que hoy son referentes del arte urbano en el corazón de la ciudad.

Emilia Gutiérrez, secretaria de Cultura, recalcó que “estoy muy complacida con los resultados obtenidos y la aceptación de los mismos por parte de los concejales en la rendición de cuentas. La Secretaría pudo contarle a la ciudadanía que se alcanzó una cifra récord de más de 12.000 inscripciones y beneficiarios en las Escuelas de Formación”.

Eventos que marcan diferencia

La última edición de Salsa en mi Parque fue un éxito rotundo, registrando una asistencia masiva de más de 2.500 personas, lo que consolida esta actividad como uno de los eventos culturales más queridos por los pereiranos.

Aumento de visitantes a espacios culturales

El Museo Lucy Tejada reportó un aumento significativo en el número de visitantes tras la creación de los murales en su fachada, demostrando cómo el arte público dinamiza la vida cultural y turística de la ciudad. De igual manera, la Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía y su red de bibliotecas satélite registraron más de 48.000 visitas presenciales durante el primer semestre del año, gracias a la implementación de actividades estratégicas pensadas para la comunidad.

Emisora Cultural Remigio Antonio Cañarte: 35 años al aire

La Emisora Cultural cumplió 35 años y, con una programación renovada y nuevos contenidos, se ha consolidado como un espacio de difusión y promoción de la cultura local, llegando a miles de oyentes con temas de interés cultural y educativo.

“Tuvimos el informe de gestión por parte de la Secretaría de Cultura, donde nos mostraron los avances y unos números muy positivos. La Secretaría de Cultura ha tenido otro tipo de vitrina; ha sido muy visible para todos los pereiranos, pero además viene trabajando en impactar la salud mental desde las diferentes actividades culturales”, expresó Diego Agudelo, concejal de Pereira.

Banda Sinfónica de Pereira: orgullo y proyección cultural

La Banda Sinfónica de Pereira continúa consolidándose como embajadora cultural de la ciudad, con presentaciones masivas y exitosas. Se destaca el concierto en homenaje a la Afrocolombianidad y al grupo Bahía, los cuales superaron el aforo del Teatro Santiago Londoño. Además, los procesos de formación artística en el Teatro Santiago Londoño registraron aforo total, evidenciando el gran interés de la ciudadanía por la cultura.

Apoyo a los artistas y gestores culturales

Durante este primer semestre se encuentra en ejecución la Convocatoria de Concertación 2025, que cuenta con una bolsa histórica de 1.750 millones de pesos, beneficiando a 72 organizaciones y proyectos, lo que fortalece de manera significativa la oferta cultural del municipio.

La Secretaría de Cultura de Pereira reafirma su compromiso con una gestión participativa, descentralizada e incluyente, trabajando por una ciudad creativa, diversa y con más oportunidades para el desarrollo cultural y artístico de todos sus habitantes.