
Dosquebradas es el primer municipio de Risaralda que construye Protocolo de Respuesta Animal ante emergencias
- editora
- julio 6, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Animal, Dosquebradas, Emergencias, Municipio, respuesta, Risaralda
- 0 Comments
La Dirección de Gestión del Riesgo (Diger) Dosquebradas lideró la construcción y ajuste de este protocolo, convirtiendo en el primer municipio de Risaralda en implementarlo, tras su expedición por parte del Gobierno nacional.
El compromiso de la Administración municipal es fortalecer la respuesta ante emergencias que involucren los animales de compañía, silvestres y de producción, para lograrlo la Dirección de Gestión del Riesgo (Diger) Dosquebradas lideró una jornada de trabajo para la socialización, ajuste y construcción del Protocolo de Atención para los animales en situaciones de emergencia.
Esta iniciativa responde a la necesidad de contar con herramientas claras y articuladas que permitan proteger a los animales durante eventos adversos como inundaciones, deslizamientos, incendios forestales y otros fenómenos naturales. Además va en línea con la certificación turística con la que cuenta Dosquebradas.
La jornada se realizó en las instalaciones de la Diger y contó con la participación de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), la UTP a través de sus facultades de Medicina, Ciencias de la Salud y Medicina Veterinaria, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja seccionales, Risaralda y la Policía Nacional con su grupo de Ponalsar. Estas entidades fueron convocadas por tener responsabilidades directas en vigilancia epidemiológica, control sanitario, protección y atención animal en situaciones de riesgo.
Durante la jornada, Alejandro Vanegas, administrador ambiental, destacó la importancia institucional del protocolo: “No solo unifica criterios y asigna responsabilidades dentro del Sistema Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (SMGRD), sino que también refuerza la capacidad institucional del municipio para actuar con mayor eficiencia, integrando mecanismos de respuesta en concordancia con las políticas regionales y nacionales”. Su participación refuerza el enfoque articulado que se pretende consolidar en el municipio frente a emergencias que impactan la fauna.
Por su parte, Edgar Antonio Peláez, médico veterinario y zootecnista, docente de la Universidad Tecnológica de Pereira, subrayó el impacto positivo de este proceso: “El protocolo de respuesta animal que implementa la Diger del municipio de Dosquebradas, tendrá un gran impacto y será muy positivo sobre la atención de desastres, el éxito en estos momentos de crisis es la planeación para su posterior ejecución, en este momento se está trabajando muy fuerte con actores expertos en el área para lograr concretar un protocolo eficiente y que logre respetar la seguridad de estos miembros de la familia”.
El protocolo establece una matriz de responsabilidades que incluye actores del orden municipal y regional, también contempla la identificación de riesgos, la activación de rutas de rescate, la atención veterinaria básica y la rehabilitación de especies afectadas. Dosquebradas reafirma su compromiso con la biodiversidad, la gestión del riesgo y la resiliencia territorial, promoviendo un modelo de atención que reconozca a los animales como parte integral de las familias y el ecosistema.
Dato de interés
La elaboración del protocolo responde al creciente riesgo por eventos como inundaciones, incendios forestales, movimientos en masa y otros fenómenos, que afectan no solo a las personas, sino también a los animales. Su implementación permitirá actuar con mayor organización, eficiencia y sensibilidad frente a estos escenarios.