Más de 160 niños disfrutaron de las Vacaciones Recreativas en Dosquebradas

Una variada programación artística y cultural se llevó a cabo en los tres centros culturales del municipio, así como en la Biblioteca Pública Municipal.

Fue destacada la participación de niños y niñas el miércoles pasado, cuando culminaron las Vacaciones Recreativas organizadas por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, que se desarrollaron en los tres centros culturales del municipio: Frailes, Villa Carola y la ludoteca del Campestre C, así como en la Biblioteca Pública Municipal, que registró la mayor afluencia de asistentes.

Más de 160 menores disfrutaron durante entre una y dos semanas, según el sitio escogido, de una completa agenda artística y cultural orientada al buen uso del tiempo libre con talleres de artes plásticas, teatro, lectura, danzas, cine bajo las estrellas y sesiones de cuentería que llenaron de creatividad, juego y aprendizaje los espacios culturales del municipio.

“El balance de las Vacaciones Recreativas fue muy positivo. Contamos con más de 160 niños y niñas, y también de quienes asisten regularmente a nuestras clases. Logramos vincular a un nuevo público que se sumó con entusiasmo a esta gran programación, estas actividades no solo fomentan el arte y la cultura desde la infancia, sino que también fortalecen nuestras infraestructuras culturales como lugares de encuentro, formación y esparcimiento para toda la comunidad”, destacó Andrés Díaz, secretario de Cultura, Recreación y Deportes de Dosquebradas.

Juanita Aguirre Guapacha, una de las asistentes en el Centro Cultural Frailes, comentó: “Me encantaron las Vacaciones Recreativas porque en vez de quedarme en casa, participé en danza, música, manualidades, teatro, LEO y dibujo. Lo que más me gustó fue LEO, porque además de leer hicimos pintacaritas, origami y muchas cosas más”.

Por su parte, Sandra Romero, madre de familia, expresó: “Quiero darle las gracias a la Alcaldía de Dosquebradas por las actividades que realizaron todos los días con los niños en la Biblioteca. Hablo desde la experiencia con mi hijo, quien cada día llegaba más feliz y con la ilusión de que amaneciera pronto para volver y participar en las actividades. Le encantó, especialmente los títeres, porque no solo los veían, también podían manipularlos y les enseñaban cómo hacer las actividades. Mi hijo llegó encantado, muy feliz. Mil gracias por todo. Ojalá en diciembre o durante la semana libre de octubre puedan volver a realizar estas actividades, muchas gracias por todo ¡Dios los bendiga!”.

Desde la Administración municipal se continuará impulsando el acceso al arte y la cultura como herramientas fundamentales para el desarrollo integral de las nuevas generaciones. Estas iniciativas también representan una alternativa saludable frente al exceso de tiempo frente a pantallas, promoviendo espacios reales de interacción, creatividad y expresión para niños, niñas y jóvenes.

Dato de interés

A partir de hoy, los tres centros culturales de Dosquebradas retoman su programación habitual con talleres permanentes de música, teatro, danza y mucho más.