
Con aulas inteligentes, el alcalde Roberto Jiménez transformará la educación en Dosquebradas
- Palabras Mayores
- julio 9, 2025
- Generales, Nacionales
- Alcalde Roberto Jiménez, Aulas inteligentes, Dosquebradas, Educación
- 0 Comments
La iniciativa de implementar aulas con inteligencia artificial, conectividad y recursos innovadores busca impulsar el aprendizaje moderno y acorde a los nuevos retos del sistema educativo, para más de 20 mil estudiantes en Dosquebradas.
En su propósito de modernizar la educación pública, el alcalde Roberto Jiménez, realizó una visita estratégica a Bogotá para conocer de cerca el modelo de una empresa distribuidora de aulas inteligentes, tecnología que ya transforma procesos de enseñanza en varias ciudades del país.
Durante el encuentro, el mandatario evaluó la posibilidad de implementar estas aulas en instituciones oficiales del municipio, como parte de su apuesta por transformar la formación académica en una experiencia interactiva, conectada y adaptada a los cambios tecnológicos del presente.
“Visitamos una experiencia en la empresa distribuidora de aulas inteligentes para planteles educativos. Muchas ciudades del país hoy gozan de esa tecnología. Los niños y jóvenes tienen tablets y computadores para interactuar con profesores y herramientas dotadas con inteligencia artificial. Los preparan para el ICFES. Las aulas virtuales les dan mayor conocimiento y poder para transformar”, expresó el alcalde Jiménez Naranjo.
Esta gestión se suma a otras acciones que avanzan en el territorio. Las instituciones educativas Cristo Rey y Pablo Sexto, en la zona urbana, así como la Institución Educativa Cartagena, en la zona rural, fueron recientemente beneficiadas con 200 computadores portátiles entregados por el programa del Gobierno nacional Computadores para Educar.
Con estas iniciativas, la Alcaldía de Dosquebradas reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, alineada con las demandas del entorno digital y orientada a ampliar las oportunidades para los más de 20 mil estudiantes del municipio.
Dato de interés
Según el Ministerio de Educación, el 65% de los colegios urbanos del país aún no cuentan con herramientas tecnológicas que permitan un aprendizaje digital efectivo. Dosquebradas trabaja para reducir esa brecha.