Evaluación preliminar resalta fortaleza financiera de Pereira en ingresos propios y control del gasto

Así lo indicó el titular de la Secretaría de Hacienda, Jorge Alexis Mejía Bermúdez, quien explicó al finalizar la visita con los representantes de Fitch Ratings, quienes revisaron de primera mano la información presentada por las Secretarías de Hacienda y Planeación, correspondiente al cierre fiscal del año 2024 y al comportamiento financiero del primer semestre de 2025. “Aspiramos que con estos resultados podamos mantener una calificación importante como la que hemos mantenido los últimos 10 años, que podamos con esta calificación seguir manteniendo el cumplimiento de la regla fiscal del municipio y también las posibilidades para las inversiones que el alcalde Mauricio Salazar quiere hacer a futuro”.

De igual manera, Mejía Bermúdez señaló que “esta calificación nos va a permitir seguir avanzando en el desarrollo de una ciudad como Pereira, que no solamente muestra un crecimiento sino también un desarrollo y lo más importante es que los contribuyentes le creen al trabajo que está haciendo el Alcalde y por esa razón están pagando cumplidamente sus impuestos”.

El equipo evaluador destacó especialmente el desempeño del impuesto de Industria y Comercio, cuyo recaudo en términos reales ha sido superior al promedio de otras ciudades capitales del país, con excepción de grandes urbes como Bogotá o Barranquilla.

“Nos ha sorprendido el resultado que tiene el recaudo del impuesto de Industria y Comercio. Pereira ha tenido una eficiencia muy buena, sumado a un importante esfuerzo en el control del gasto, lo que contribuye positivamente al ahorro operacional y permite proyectar un buen perfil financiero del municipio”, expresó el responsable de Finanzas Públicas para Colombia y Latinoamérica de la entidad calificadora, Carlos Vicente Ramírez.

Para concluir Ramírez dijo que “ha sido bueno lo que encontramos en esta revisión anual, además por la estructuración de los mismos proyectos y la caja que trae la entidad pues nos permite pensar que tiene una buena perspectiva de perfil financiero”.

En los próximos días se estará recibiendo el informe de la entidad calificadora y se determinará la calificación para el municipio de Pereira, en el que se espera ratificar la máxima calificación otorgada triple A.