
Megacable cautiva a representantes de empresas colombo francesas en el marco de “Alianzas Estratégicas Francia – Pereira”
- editora
- julio 11, 2025
- Generales, Nacionales
- agenda, ALIANZAS, Álvaro Restrepo Arenas, Beneficios, Diseñado, EMPRESAS, francesas, SISTEMA, Tercera
- 0 Comments
El trayecto se extendió desde el Parque Olaya hasta Las Brisas, permitiendo a los visitantes apreciar desde el aire los múltiples beneficios del sistema.
Con el fin de experimentar de primera mano las ventajas y el impacto social y turístico del Megacable, un grupo de empresarios de compañías francesas que participaron en la tercera sesión del evento “Alianzas Estratégicas Francia – Pereira” realizó un recorrido por el sistema.
Lucy Norelly Loaiza Velásquez, gerente de Megabús, indicó que durante dos días, estos empresarios conocieron proyectos estratégicos de la ciudad en un espacio diseñado para fomentar el desarrollo internacional, la cooperación y la atracción de inversión extranjera para proyectos transformadores, siendo Megacable uno de los puntos de la agenda.
“Tuvimos la oportunidad de realizar un recorrido que mostró las fortalezas del sistema, como su potencial turístico y las oportunidades de mejora para el servicio a los usuarios. También presentamos nuestros planes futuros, como la integración del sistema en el área metropolitana, la modernización y optimización de la plataforma tecnológica. Además, compartimos la excelente noticia de la incorporación de 13 buses Euro VI ecológicos, en agosto, y el próximo inicio del proceso de licitación para adquirir 22 articulados eléctricos”, afirmó la gerente.
Asimismo, se expuso la visión de expansión, incluyendo la estructuración técnica, legal y financiera de la segunda línea de cable, un proyecto a cargo de la Secretaría de Infraestructura de Pereira. “También destacamos el impacto social que Megacable genera en la comuna Villa Santana”, añadió la gerente del ente gestor.
Álvaro José Medina Lozano, director de Relaciones Institucionales y Jurídico de JCDecaux Group, expresó su satisfacción por la invitación de la Cámara Colombo-Francesa a Pereira, que les permitió conocer la ciudad y, en particular, el Megacable, además de escuchar a los responsables de los proyectos de Risaralda y Pereira.
Refiriéndose a la experiencia en Megacable, Medina Lozano comentó que “más que un transporte, es una sensación de bienestar, tranquilidad y frescura. Es sentir cómo en tan poco tiempo y en un corto trayecto, el clima cambia. La reserva natural que se aprecia desde arriba es fundamental para la ciudad y muy bonito observarla desde el aire. La función social que se desarrolla con la comunidad y el colegio de la comuna Villa Santana me pareció ejemplar”.
El representante de JCDecaux, una de las mayores empresas de publicidad exterior a nivel mundial, conocida por sus vallas publicitarias, mupis y marquesinas de autobús, indicó que la expectativa de su compañía es analizar su participación en futuras licitaciones.
Por su parte, Simón Mesa, encargado de proyectos de desarrollo urbano e infraestructuras de AFD Agence Française de Développement, explicó que su entidad es una banca bilateral del gobierno francés y también una agencia de cooperación.
“La agencia busca proyectos que generen un impacto positivo en la comunidad y el desarrollo. Este tipo de iniciativas cumplen a la perfección con el mandato francés de desarrollo, que incluye el cambio climático y la inclusión social. Dado que este es un sistema completamente eléctrico, nos impulsa a explorar y comprender la visión futura de la ciudad y cómo podemos brindar nuestro apoyo”, manifestó Mesa.