Con 9.6 %, Bomberos Dosquebradas está por encima del promedio nacional en el índice de desempeño institucional

Bomberos de Dosquebradas logró incrementar su evaluación de desempeño en un 18.7%, con relación a la vigencia 2023. Dicha calificación obedece al trabajo articulado con los líderes de cada uno de procesos.

Según el último reporte del Furag, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas, en la vigencia 2024 obtuvo una puntuación de 74,6%, calificación que lo ubica por encima del promedio de entidades pares del orden nacional, que se encuentran en un promedio de 65,0%.

Dicho resultado indica el buen desempeño institucional, la responsable del proceso del Modelo Integrado de Planeación y Gestión estatal de la entidad local se refirió a los resultados: “Para el Cuerpo Oficial de Bomberos Dosquebradas es satisfactorio el logro obtenido en dicha calificación por parte del Furag vigencia 2024. En el desempeño institucional 74,6% y en control interno 78.5%, ambos sectores presentaron un incremento del 18,7% y del 19,3% respectivamente con relación a la vigencia de 2023”, dijo Sandra Liliana Giraldo Hernández.

En ese orden de ideas, la entidad se ubica en el cuartil #4, que es la forma como se mide en el Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión, es decir, está entre el 60% y el 80% superior del total de entidades evaluadas, lo que demuestra un alto nivel en su desempeño.

Con relación a la vigencia 2023, Bomberos logró incrementar su evaluación de desempeño en un 18.7%. Para obtener esta calificación articuló el trabajo con los líderes de cada uno de los procesos, logrando evidenciar las actividades requeridas por el cuestionario, fue un compromiso desde la Dirección general del Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas.

Importancia del Furag en el sector oficial

El Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión es una herramienta anual utilizada por el Departamento Administrativo de la Función Pública de Colombia. Permite recopilar información de las entidades del orden nacional y territorial sobre el avance de su gestión y el desempeño institucional, en el marco del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y el Modelo Estándar de Control Interno (MECI).

Dato de interés

La evaluación a través del Furag realizada anualmente, exige que las entidades diligencien el formulario con la información correspondiente a la vigencia inmediatamente anterior. El Formulario Único de Reporte y Avance de Gestión (FURAG), permite la transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública al permitir a los ciudadanos y a los entes de control conozcan el estado de avance de las entidades.

Los resultados de esta evaluación son útiles también para sustentar los ejercicios de planeación institucional y para la elaboración de los planes de desarrollo territorial, especialmente para las nuevas administraciones.