Dosquebradas dignifica la labor del reciclador de oficio

El censo municipal de recicladores de oficio es una herramienta clave para el reconocimiento, dignificación y fortalecimiento del trabajo de las personas que se dedican a esta labor en Dosquebradas.

La Alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, realizó el Censo municipal de recicladores de oficio, un ejercicio que permitió caracterizar a 100 personas que se dedican a esta labor.

Dicha actividad no solo permite identificar el número total de recicladores activos, sino también establecer cuántos de ellos se encuentran formalizados, vinculados a asociaciones o en proceso de vinculación. Gracias a esta información, el municipio podrá garantizar el reporte a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), contribuyendo así al monitoreo de la actividad de aprovechamiento de residuos sólidos y del material reciclable recuperado.

Adicionalmente, el censo también tiene como propósito facilitar el reporte obligatorio a la plataforma de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD), instancia que valida el desempeño de la actividad de aprovechamiento a nivel municipal. Esta herramienta es esencial para el diseño y ejecución de las denominadas acciones afirmativas para la población recicladora, medidas enfocadas en mejorar sus condiciones laborales, visibilizar su labor y fomentar su inclusión en los procesos formales de gestión de residuos.

“Este censo nos permite avanzar en un compromiso que es tanto legal como social: reconocer al reciclador como un actor fundamental en la gestión ambiental del municipio. Ahora podremos direccionar mejor los apoyos, las rutas de inclusión y los procesos de dignificación de esta labor tan valiosa”, afirmó Luz Yasmid López Vélez secretaria de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental.

Por su parte, Óscar Marín, uno de los recicladores de oficio que se hizo presente en el CAM para cumplir con el proceso mencionó: “Soy reciclador hace más de 10 años en toda Dosquebradas, reciclamos cartón, archivo, plástico y vidrio. Esto nos ayuda mucho a todos, ya que nos colaboran bastante”.

Este censo marca un hito en la apuesta por la sostenibilidad y la inclusión social de Dosquebradas, evidenciando el compromiso de la Administración municipal con el desarrollo ambiental y humano.

Dato de interés

Además del Censo de recicladores, se realizó un proceso de fortalecimiento asociativo, con el fin de que las personas caracterizadas puedan vincularse a las asociaciones del municipio y así trabajar formalmente.