Alcaldía de Pereira fortalece el turismo en Caimalito a través del Plan Padrino

En el marco de la estrategia del Plan Padrino liderado por el alcalde Mauricio Salazar, la Secretaría de Desarrollo Social y Político realizó una mesa de trabajo con los ediles y edilas del corregimiento de Caimalito, en articulación con la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y la Oficina de Turismo.

El encuentro tuvo como propósito identificar acciones conjuntas para impulsar el turismo en este territorio, que cuenta con escenarios naturales y culturales con alto potencial, y que podrían convertirse en motores del desarrollo económico local.

Teresita Peláez, subsecretaria de Desarrollo Social y de Familia de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, destacó que el objetivo es posicionar a Caimalito como un destino turístico con proyección, recalcando que “desde el Plan Padrino queremos que el turismo se desarrolle en este bello corregimiento. Es una necesidad sentida de sus habitantes, por eso hoy iniciamos un recorrido junto a la Secretaría de Desarrollo Económico para generar transformación y mejorar la calidad de vida de la comunidad”, señaló la funcionaria.

Por su parte, Lizeth Cantillo, directora de la Oficina de Turismo de Pereira, reiteró el compromiso institucional para acompañar el proceso de consolidación turística en el territorio, manifestando que “estamos trabajando para fortalecer todos los procesos relacionados con el turismo en el municipio. Desde Caimalito asumimos el compromiso de revisar, ajustar y apropiar las rutas turísticas en esta zona. Evaluaremos la ruta existente, cómo podemos implementarla, apoyarla y promoverla, y realizaremos un seguimiento con estrategias publicitarias que permitan convertirla en una ruta turística exitosa para Pereira”.

La mesa de trabajo también contó con la participación de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de La Virginia, municipio que expresó su total compromiso con el fortalecimiento turístico de Caimalito, teniendo en cuenta los lazos territoriales y geográficos que comparten.

“Siempre hemos visto al río Cauca como un eje estratégico para el desarrollo del turismo. Por eso nos articulamos con Pereira para poner en marcha un punto de navegación y visita a los atractivos turísticos ubicados en el corregimiento. Queremos diseñar una ruta turística que impulse una estrategia de promoción y motivación, para que más personas y turistas nos visiten y descubran todo el potencial que ofrecen tanto La Virginia como Caimalito”, expresó Leidy Johana Betancur, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de la Alcaldía de La Virginia.

Entre los compromisos establecidos durante la mesa de trabajo se destaca la realización de un recorrido piloto por el kilómetro 5 del sector de La Carbonera, zona donde se concentra la mayoría de atractivos turísticos del corregimiento. Esta actividad permitirá evaluar el potencial del territorio desde la mirada institucional y definir los ajustes y requerimientos necesarios, para hacer realidad este sueño de los habitantes de Caimalito.

Juan Bautista López, corregidor de Caimalito, agradeció la disposición de las administraciones de Pereira y La Virginia para trabajar de manera articulada en el fortalecimiento turístico del corregimiento, indicando que “agradezco a las alcaldías de La Virginia y Pereira por esta oportunidad de sentarnos en una mesa de trabajo para hablar sobre turismo conjunto. Caimalito tiene un potencial muy valioso en esta materia, como las balineras y los recorridos ecológicos a caballo. Es fundamental articularnos para aprovechar al máximo estos recursos que tenemos en el territorio”.

Así mismo, el corregidor destacó que el desarrollo turístico representa una oportunidad de crecimiento integral para la comunidad: “esto nos beneficiaría en todos los aspectos, porque dinamiza el comercio, la industria, los restaurantes y genera un impacto positivo para el desarrollo de Caimalito”