Risaralda Impulsa la transformación digital con la fase inicial de sus Centros Potencia de Inteligencia Artificial

La Gobernación de Risaralda, liderada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, en conjunto con el Ministerio de las TIC y Findeter (Financiera del Desarrollo Territorial), han puesto en marcha un ambicioso proyecto para edificar dos Centros de Inteligencia Artificial en los municipios de Quinchía y La Virginia.

Esta iniciativa es un paso fundamental en la estrategia de la administración departamental para consolidar la transformación digital en la región, buscando el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica y los recursos necesarios para la formación de nuevos talentos.

Estos centros representan una inversión total de más de $6.500 millones de pesos. Actualmente, el proyecto se encuentra en la Etapa 1, que comprende exclusivamente los estudios, diseños y licencias necesarias antes de iniciar labores de obra.

Esta primera fase comenzó el pasado 21 de mayo y tiene un plazo de ejecución de dos (2) meses calendario, estimando su conclusión para el 21 de julio de 2025.
El secretario TIC de la Gobernación de Risaralda, Luis Alexánder Vásquez Hernández, expresó su entusiasmo por el proyecto:

“Estamos muy contentos de poderles traer buenas noticias a los risaraldenses, se trata del inicio de ejecución de los proyectos de los centros potencias, gracias al apoyo de nuestro gobernador, el doctor Juan Diego Patiño. Tendrán áreas como laboratorios de robótica, laboratorios de inteligencia artificial, laboratorios de creación de contenido, coworking y salas dotadas con equipos de última tecnología, que estarán al servicio tanto de estos dos municipios como de todos los risaraldenses”.

Con la implementación de estos centros IA en Quinchía y La Virginia, la Gobernación de Risaralda no solo busca generar oportunidades de empleo y emprendimiento en el sector tecnológico, sino también fomentar la innovación y la creación de soluciones basadas en IA que beneficien a toda la comunidad y aporten al cierre de la brecha digital.

El inicio del proyecto marca un hito importante en la hoja de ruta de transformación digital de Risaralda. Se espera que, una vez finalizada esta fase inicial, se pueda avanzar hacia la construcción de estos centros, que se convertirán en pilares para la formación, la investigación y el desarrollo de soluciones tecnológicas, beneficiando directamente a los risaraldenses y potenciando el talento local en el área de la tecnología.