
Risaralda le cumple al campo: histórica ejecución y resultados contundentes para el desarrollo agropecuario
- editora
- julio 23, 2025
- Generales, Nacionales
- Agropecuario, Álvaro Restrepo Arenas, Asociatividad, CAMPO, contundentes, correspondiente, Cumple, Ejecución, Gobernación, Resultados, Rural
- 0 Comments
Con un balance sólido, contundente y respaldado por cifras y testimonios, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario presentó ante la Asamblea Departamental su gestión correspondiente al año 2024 y primer trimestre de 2025, en el marco del control político.
La sesión reafirmó el compromiso del gobierno de Juan Diego Patiño Ochoa con el desarrollo rural, la productividad campesina y el fortalecimiento del tejido agroempresarial del departamento.
EJECUCIÓN QUE SUPERA EL 98% E INVERSIÓN HISTÓRICA
Durante la presentación del informe, el secretario Juan Carlos Toro Castellanos destacó que la Secretaría fue la dependencia con mayor ejecución presupuestal de la Gobernación, alcanzando un 98,7 %.
Esta gestión se tradujo en una inversión de más de $15.000 millones, orientada al fortalecimiento de proyectos estratégicos como Café, la marca Hecho en Risaralda, asociatividad rural, buenas prácticas agrícolas, certificaciones, comercialización, ferias nacionales e internacionales, además de procesos de sostenibilidad ambiental y acompañamiento técnico permanente.
“Cada acción representa un paso más hacia una Risaralda equitativa, incluyente y con oportunidades reales para el campo. No se trata solo de cifras, sino de personas que hoy tienen un mejor futuro”, manifestó el secretario.
La sesión también permitió visibilizar testimonios de líderes del sector agropecuario que evidencian el alcance de las acciones impulsadas por la secretaría. Uno de ellos es Edier Ramos, representante de la Asociación Asocafé Tatamá, ubicada en el municipio de Santuario, conformada por 96 familias caficultoras.
“Gracias al apoyo de la Gobernación y la Secretaría, nuestra asociación pasó de ser una organización de papel a una marca reconocida a nivel nacional e internacional. Como pequeños productores, hemos logrado exportar contenedores de café a Europa, Dubái y varios países del mundo. Sin ese respaldo, nada de esto sería posible”, expresó.
“HOY EXPORTAMOS PANELA”
Otra historia que destaca es la de María Yorlades Montoya Flórez, presidenta de ASOPRI, Asociación de Paneleros de Pueblo Rico, que reúne a 135 familias y 91 trapiches artesanales adscritos.
“Hoy exportamos panela orgánica a Italia y Estados Unidos. Gracias al acompañamiento técnico, las certificaciones, la dotación de equipos y la apertura de canales comerciales; nuestra asociación ha crecido con enfoque sostenible. Esta Secretaría trabaja con vocación y compromiso real con el campo”, enfatizó Montoya.
DIPUTADOS RESPALDAN LA GESTIÓN
Desde la Asamblea, varios diputados exaltaron la gestión del equipo liderado por Juan Carlos Toro. El diputado Diomedes Toro fue enfático en su respaldo: “La ejecución de esta Secretaría es casi del 100%. Por algo fue reconocida como la mejor de toda la Gobernación. Hoy hay un gobernador que le está cumpliendo al campo risaraldense”.
El diputado Durguez Espinosa reconoció el enfoque estratégico y focalizado de la inversión:
“El dinero se ha invertido con impacto. Hay una apuesta decidida por la agroindustria, por la marca Hecho en Risaralda, por la asociatividad y por los jóvenes que hoy exportan sus productos. Es un ejemplo del cumplimiento del Plan de Desarrollo”.
HECHO EN RISARALDA, VITRINA Y MOTOR DEL DESARROLLO
Con 300 licenciatarios activos, la marca Hecho en Risaralda continúa posicionándose como una estrategia de proyección regional y nacional. Solo en Agroexpo 2025, se registraron 2.284 visitantes en el estand, se generaron 556 nuevos contactos comerciales, 626 clientes potenciales y ventas por más de $514 millones, cifras que evidencian su impacto comercial y de visibilidad.
Este programa ha permitido a emprendedores rurales acceder a mercados especializados, ferias nacionales e internacionales, asesoría técnica, diseño de marca, canales de comercialización y certificaciones.
Con un enfoque integral, territorial y humano, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario continúa consolidando una política rural sólida y coherente, que traduce los recursos públicos en oportunidades reales para las familias campesinas de Risaralda.