
Dosquebradas impulsa la recuperación del sector El Rodeo, con acciones posteriores al cierre de la calamidad pública
- editora
- agosto 4, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Calamidad, Consecuencia, Dosquebradas, PAE, pública, Rodeo
- 0 Comments
El Comité municipal de Gestión del Riesgo oficializó el retorno a la normalidad de la calamidad pública declarada mediante el Decreto 508 de 2024, que en consecuencia aprobó el cierre del Plan de Acción Específico (PAE), manteniendo acciones de monitoreo y recuperación en el sector El Rodeo.
En la tercera sesión del Comité municipal de Gestión del Riesgo de Desastres se aprobó el retorno a la normalidad y el cierre oficial del Plan de Acción Específico (PAE) correspondiente a la calamidad pública 508 de 2024, declarada por la emergencia presentada en el sector El Rodeo, donde se registró afectación en la infraestructura de la planta, incluyendo la ruptura de una tubería principal de 16 pulgadas, lo cual generó la interrupción del suministro de agua en varios sectores del municipio.
La calamidad pública fue declarada mediante el Decreto 508 de 2024, tras la ocurrencia de la emergencia y la caracterización del riesgo en la zona, donde se evidenció la posibilidad de agravamiento de la afectación a la infraestructura y a la continuidad del servicio.
La decisión de retorno a la normalidad fue adoptada conforme a lo establecido en la Ley 1523 de 2012, con base en los avances alcanzados por las entidades responsables, las cuales han venido ejecutando acciones de recuperación y rehabilitación desde sus competencias misionales, con el acompañamiento técnico de organismos como Invías, la Carder, la Administración municipal y la empresa de servicios públicos Serviciudad.
“Desde la parte institucional, con el acompañamiento de entidades externas, nos haremos cargo de todas las actuaciones de intervención correctiva y acciones necesarias para continuar con la recuperación del sector El Rodeo”, explicó Luz Adriana Mejía González, directora de la Dirección de Gestión del Riesgo de Dosquebradas.
Uno de los soportes clave para tomar esta decisión fue el estudio técnico contratado por Serviciudad, que permitió evaluar la estabilidad del terreno y plantear alternativas para mitigar el riesgo en la zona, protegiendo así la infraestructura hídrica instalada.
“Se concluyó que es posible realizar intervenciones para generar estabilidad en el terreno. Nuestra prioridad es proteger la infraestructura y continuar con acciones de mitigación del riesgo”, indicó Carlos Arturo Rave Valencia, gerente de Serviciudad.
Aunque se levanta formalmente la calamidad, las entidades continúan comprometidas con el monitoreo constante y la ejecución de medidas correctivas para garantizar la seguridad de la comunidad y el funcionamiento de la infraestructura.
Dato de interés
La planta de tratamiento ubicada en El Rodeo, potabiliza 80 litros por segundo de agua, lo que equivale a más de 6 millones de litros al día, fundamentales para el suministro en varios sectores del municipio.