Segunda feria ‘Empleos que Transforman’ en Dosquebradas conectó a 150 ciudadanos con nuevas oportunidades laborales

La segunda edición de esta importante feria laboral, se desarrolló en el parque Lagos de La Pradera con la presencia de 13 empresas y 150 asistentes.

Con una nutrida participación y un ambiente de inclusión, se desarrolló la segunda edición de ‘Empleos que Transforman’, uno de los espacios que hace parte del polígono turístico de Dosquebradas. En esta ocasión, 150 ciudadanos asistieron a la cita laboral y participaron en entrevistas ajustadas a sus perfiles y talentos, a un espacio en el que 13 empresas de distintos sectores económicos los evaluaron.

Los sectores representados incluyeron salud, metalmecánica, call center, logística, confección, entre otros. Empresas reconocidas como Chevrolet Caminos y Co&tex hicieron parte de esta jornada.

Durante el evento, la Agencia Pública de Empleo (APE) del Sena registró las hojas de vida de todos los asistentes en su plataforma digital, permitiendo la postulación a vacantes nacionales e internacionales a través de la plataforma APE.

Uno de los aspectos más destacados fue la participación de poblaciones diversas, incluyendo mujeres, jóvenes, personas afrodescendientes, migrantes, retornados, comunidad LGBTIQ+ y personas en condición de calle, reafirmando el compromiso institucional con la inclusión laboral y la generación de oportunidades para todos.

Glendys Betancurt, participante de la feria, expresó: “Invito a todos los que están en búsqueda de trabajo para que vengan a estas ferias. Son muchas las oportunidades para encontrar algo en lo que uno tenga experiencia, o incluso descubrir nuevas alternativas laborales”.

Liliana Cifuentes Galeano, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, indicó: “Con esta feria, ya son más de 330 personas que han tenido la oportunidad de obtener una vacante a través de ‘Empleos que Transforman’. Desde ya estamos trabajando en la tercera versión para seguir acercando oportunidades laborales a nuestros ciudadanos”.

Glysed González, auxiliar de gestión humana de la Clínica San Rafael, destacó: “Estamos muy contentos con la jornada de hoy. No esperábamos tanta acogida. Logramos realizar 10 entrevistas con posibles candidatos a seleccionar. La invitación es a seguir apoyando este evento y a estar atentos a nuestras redes sociales, donde publicamos vacantes disponibles en la Clínica San Rafael”.

Dato de interés

Esta estrategia hace parte del cumplimiento del Plan de Desarrollo ‘Transformemos Dosquebradas’, y es posible gracias a la alianza entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, la Cámara de Comercio de Dosquebradas, el Sena y la Gobernación de Risaralda.