
‘Transforma la limosna en oportunidades’, una campaña por la dignidad de los habitantes de calle en Dosquebradas
- editora
- agosto 4, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Calle, Campaña, dignidad, Dosquebradas, HABITANTES, OPORTUNIDADES, PROPÓSITO, Situación
- 0 Comments
La estrategia social va más allá del asistencialismo, y promueve acciones sostenibles y solidarias que transformen la vida de las personas en situación de calle.
Con el propósito de cambiar la forma en que la ciudadanía se relaciona con las personas en situación de calle, la Secretaría de Desarrollo Social y Político lidera la campaña ‘Transforma la limosna en oportunidades’, una iniciativa que a su vez hace parte de la estrategia ‘Dignificando con el corazón’. Ambas buscan abordar de manera integral problemáticas asociadas a la pobreza extrema, el consumo de drogas y la exclusión social.
“Queremos fomentar una cultura de solidaridad que vaya más allá de la limosna. Apostamos por ofrecer verdaderas oportunidades de inclusión, empleo, formación y dignificación de la vida. Invitamos a toda la comunidad a sumarse, aportando desde el corazón con acciones que realmente transformen”, expresó Yolima Bueno, secretaria de Desarrollo Social y Político de Dosquebradas.
Para canalizar las ayudas, la campaña cuenta con un punto de acopio en la Secretaría, a través del programa Habitante de Calle, donde se reciben alimentos no perecederos, ropa en buen estado, información y oportunidades que puedan ser compartidas con los beneficiarios durante las jornadas de atención. Para más información, la ciudadanía puede comunicarse al número 311 363 6027.
Uno de los testimonios que respaldan esta iniciativa es el de Camilo Gutiérrez, auxiliar de gestión en la fundación cristiana Rescatados por su Sangre y quien vivió en las calles por más de una década. Hoy, vinculado activamente a la campaña, afirma: “Detrás de cada habitante de calle hay una familia que sufre y espera. Lo social de esta campaña es poder llegar a quienes más lo necesitan y darles la oportunidad de volver a casa”.
Durante la actual administración, el programa Habitante de Calle ha realizado más de 5.600 atenciones integrales, articulando esfuerzos con otras secretarías e instituciones. Estos servicios incluyen salud, alimentación, aseo, y reducción de riesgos y daños, entre otros.
Dato de interés
El programa Habitante de Calle, lleva a cabo jornadas en distintas comunas del municipio. La más reciente tuvo lugar en el barrio El Diamante, donde más de 60 personas accedieron a servicios de alimentación, barbería, aseo, entre otros.