CON CUATRO NUEVOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD, DOSQUEBRADAS INSTALÓ EL COMITÉ DE ESTRATIFICACIÓN

Tres representantes de la zona urbana y uno de la zona rural se sumaron al Comité de Estratificación de Dosquebradas, instancia que actúa como puente entre la comunidad, los prestadores de servicios públicos y la Alcaldía para atender asuntos relacionados con la clasificación socioeconómica en el municipio.

La Alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaría de Planeación, posesionó oficialmente a los nuevos integrantes de la comunidad en el Comité Permanente de Estratificación, que estará vigente hasta el año 2027. Esta instancia municipal es el espacio al que pueden acudir los ciudadanos para presentar consultas y peticiones relacionadas con la clasificación de su estrato socioeconómico, que en la ciudad va del nivel 1 al 4.

El Comité es una herramienta que le permite a la comunidad no solo contar con transparencia en la determinación de los estratos, sino también garantizar que la prestación de los servicios públicos, los impuestos prediales y demás cobros se realicen de manera justa. Además, su composición, que incluye a miembros de la comunidad y de las empresas prestadoras, fortalece la confianza ciudadana en los procesos de evaluación”, explicó Yeison Velásquez, director de Ordenamiento Territorial.

El proceso de convocatoria fue liderado por la Personería Municipal de Dosquebradas, garantizando un ejercicio participativo, con respeto por los derechos de los aspirantes y bajo criterios de total transparencia. El comité quedó conformado por tres, Luisa María Ceballos Usma y Alejandro Jaramillo Manrique; y una representante de la zona rural, Blanca Nidia Guarín Montoya. A ellos se suman delegados del ente de control y prestadores de servicios públicos como la Chec, Serviciudad y otras instituciones, fortaleciendo así la pluralidad y la representatividad en la toma de decisiones.

Por su parte, Jorge Eduardo Peláez, representante de la comunidad en la zona urbana, manifestó: “Esperamos ser un puente con la comunidad y la Secretaría de Planeación, fortalecer procesos en donde las peticiones, dudas, inquietudes y derechos de los ciudadanos se respeten”.

Cabe anotar que esta instalación marca el inicio de un nuevo periodo de trabajo conjunto entre comunidad, empresas prestadoras y Administración municipal, donde las decisiones del comité tendrán incidencia directa en la planeación del territorio y el ordenamiento del mismo.

Dato de interés

Mediante la Resolución No. 040 del 5 de mayo de 2025, la Personería Municipal de Dosquebradas convocó a la comunidad no organizada, así como a organizaciones comunitarias, cívicas y sociales del municipio, para postularse como integrantes del Comité de Estratificación Socioeconómica.