
El Nevado Santa Isabel merece nuestra especial atención como colombianos: glaciólogo experto durante el foro sobre el deshielo glaciar
- editora
- agosto 15, 2025
- Entretenimiento, Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Atención, Glaciólogo, NEVADO, nuestra, Santa Isabel
- 0 Comments
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, con el objetivo de realizar una labor de educación ambiental sobre la importancia de los glaciares colombianos, organizó y realizó el foro sobre el deshielo glaciar “El nevado de Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana”, con la participación del director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, y los expertos Jorge Luis Ceballos y Manuel Tiberio Flórez.
El evento, que contó con una masiva participación, dio a conocer la historia de los glaciares en Colombia, cuántos existen aún, y cuáles registran una alarmante situación de desaparición, como es el caso del nevado de Santa Isabel, que según los estudios desaparecerá en los próximos 3 a 5 años dadas las condiciones climáticas actuales y su baja altura, generando que se derrita a pasos agigantados, lo que afecta también al páramo y el bosque altoandino, lugares donde se genera la gran cantidad de agua que consumimos los y las colombianas.
El glaciólogo experto, Jorge Luis Ceballos, expresó que: “Es muy importante que una sociedad, cuando esté perdiendo algo, lo conmemore, para hacer historia, porque muy seguramente los colombianos de las próximas generaciones nos van a preguntar a la nuestra qué estamos haciendo, y esto es parte de ese registro histórico que toda sociedad humana debe hacer. En este caso estamos registrando la extinción de un glaciar”.
En el foro, el PhD en Ciencias Ambientales, Manuel Tiberio Flórez dialogó sobre los posibles efectos del cambio climático sobre las dinámicas de oferta y demanda turística, los territorios turísticos y sus cadenas de valor.
Por otro lado, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, en medio de su intervención de apertura anunció un proyecto que busca invertir 5.000 millones de pesos para la adquisición de un nuevo predio al interior del Parque Nacional Natural Los Nevados, con el objetivo de reforestar este sector, permitiendo la conservación de este importante recurso natural en nuestro territorio.
Finalmente, el conversatorio invitó a cada uno de los participantes, y a la sociedad en general, a aprovechar la última oportunidad que existe para cuidar nuestros bosques, páramos y glaciares, con acciones que ayuden a la conservación y preservación de estos ecosistemas.