Renovadas, con nuevas ideas, más empoderadas y con más conocimientos llegaron las emprendedoras que estuvieron en Popayán

La décima versión del Congreso Mundo Mujer reafirmó su compromiso con el progreso de las empresarias colombianas, y Risaralda dijo presente con la fuerza y la pasión de 10 emprendedoras que llevaron su talento, sus marcas y sus sueños a este encuentro que transformó vidas y comunidades en Popayán.

Durante los foros académicos las asistentes accedieron a espacios formativos sobre innovación, inteligencia artificial, sostenibilidad, liderazgo, marketing digital, habilidades blandas y casos de éxito empresarial. Fueron jornadas en las que la teoría se convirtió en inspiración y las ideas en proyectos posibles.

El congreso también fue escenario de networking, donde las emprendedoras participaron en el “Bingo de conexiones”, un ejercicio de sectorización que les permitió intercambiar experiencias con mujeres de su mismo sector o de áreas complementarias, finalizando con un espacio abierto en el que todas se conectaron sin importar el tipo de negocio.

El prestigioso Premio Leonor de Melo, que reconoce la innovación, la trayectoria y el liderazgo comunitario de las empresarias, contó con la participación de Risaralda a través de la emprendedora María Arequipes, quien se destacó entre las diez finalistas, dejando en alto el nombre del departamento.

VENTAS POR 25 MILLONES DE PESOS

El Centro Comercial Campanario fue la vitrina donde las emprendedoras de 17 departamentos del país exhibieron y comercializaron sus productos. Risaralda participó con la presencia de 10 mujeres que compartieron su ingenio y creatividad, logrando ventas por más de 25 millones de pesos y, sobre todo, conexiones con nuevos clientes y aliados estratégicos.

“Fue un éxito la participación de nuestras 10 emprendedoras en el Congreso Mundo Mujer en Popayán. Además de la feria comercial, se capacitaron en innovación, inteligencia artificial, marketing y habilidades blandas. También estuvimos presentes en el Premio Leonor de Melo, donde una de nuestras emprendedoras quedó entre las 10 finalistas”, destacó Lorena Londoño, directora de Mujer y Asuntos de Género.

La más joven del grupo, Gabriela Hernández, creadora de “Jabones Aseíto” con apenas 12 años, expresó con emoción: “El Congreso Mundo Mujer es la mejor oportunidad de aprender y crecer. Gracias al gobernador Juan Diego Patiño por darnos la oportunidad de asistir a este gran evento”.

Por su parte, Lady Patiño, de AUR Joyería, señaló: “Lo más valioso fue lo que nos aportó en el ser, en el empoderamiento femenino, en creer en nosotras. Aprendí que no somos competencia, somos comunidad. Quedo muy agradecida con Fundación Mundo Mujer y con la Gobernación de Risaralda, porque realmente nos sentimos apoyadas y queridas”.

La Gobernación de Risaralda sigue brindando oportunidades reales para que los emprendedores crezcan, se posicionen y transformen vidas.