Alcalde Roberto Jiménez logra que Gobernación y Bloque Parlamentario respalden gestión por $62 mil millones para la transformación de Dosquebradas

El Bloque Parlamentario de Risaralda y la Gobernación anunciaron su respaldo a la gestión que el alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo viene adelantando en Bogotá para sacar adelante la Plaza Mayor y el Estadio Municipal, proyectos estratégicos que representan la mayor apuesta de infraestructura cívica, cultural y deportiva en la historia del municipio

Con visión y determinación, el alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo se reunió con el Bloque Parlamentario de Risaralda para presentar los proyectos más ambiciosos del Plan de Desarrollo 2024-2027: la Plaza Mayor y el Estadio Municipal. En este espacio logró que la Gobernación asumiera el compromiso de escalar estas iniciativas ante el Gobierno Nacional, con el fin de solicitar más de $62 mil millones en financiación.

De esta gestión, $25 mil millones serán solicitados al Ministerio del Deporte para el Estadio Municipal y $37 mil millones al Departamento Nacional de Planeación para la Plaza Mayor, dos iniciativas que marcarán un antes y un después en la historia del municipio industrial. “Estamos hablando de proyectos de ciudad y de departamento. Sabemos que unidos en una sola voz podemos lograr objetivos claros para traer transformación a los municipios. Cada ocho días estoy en Bogotá, y con el respaldo del Bloque Parlamentario lograremos estos grandes proyectos de infraestructura”, enfatizó el mandatario.

Por su parte, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, expresó su respaldo: “El alcalde estuvo presentando proyectos prioritarios que queremos acompañar como departamento: la Plaza Mayor y el Estadio Municipal. Además, seguimos avanzando en el Centro de Ciencia en Biodiversidad. También resaltamos obras viales ya adelantadas como La Popa y el mejoramiento de casetas. Queremos decirles a los dosquebradenses que, de la mano con el alcalde, seguiremos trabajando en inversiones que transforman la ciudad”.

Ahora bien, la Plaza Mayor, con un presupuesto proyectado superior a $35 mil millones, será el corazón cívico y cultural que la comunidad espera desde hace más de cinco décadas. Este espacio de encuentro sacará al municipio de la lista de los tres en Colombia que aún no cuentan con una infraestructura de este tipo y pondrá fin a la condición de ser el único en Risaralda sin plaza, saldando una deuda histórica y abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo cultural y ciudadano de la Ciudad Industrial.

Por su parte, el Estadio Municipal, con una inversión estimada de $40 mil millones, marcará un nuevo capítulo en la infraestructura deportiva. Su primera fase permitirá recibir 2.520 espectadores, hasta alcanzar en etapas posteriores una capacidad de 10.178 personas. Más allá de un escenario para grandes encuentros, será un motor para impulsar el talento local, atraer torneos de alto nivel y dinamizar la economía a través del deporte. Además, reforzará la vocación deportiva del municipio, reconocido ya como cuna de eventos masivos, puesto que en el primer semestre del año recibió a más de 30 mil asistentes en certámenes como la eliminatoria nacional de clubes de fútbol de salón, copas equinas y el RetoFest de CrossFit, entre otros eventos de gran magnitud.

Dato de interés

La construcción de la Plaza Mayor hace parte del empréstito por $50 mil millones aprobado para grandes obras de infraestructura. En cuanto al Estadio Municipal, el alcalde Roberto Jiménez Naranjo ya adelantó un encuentro con la ministra del Deporte para gestionar los recursos que permitan materializar este escenario deportivo.