Este 29 de agosto, el Viaducto tendrá un carril inhabilitado con motivo del homenaje a Pereira

Desde las 6:00 p. m. del próximo viernes, el carril del Viaducto sentido Pereira – Dosquebradas será inhabilitado por la Secretaría de Tránsito y Movilidad, con el fin de evitar que los vehículos se estacionen en dicho lugar durante el show de luces que la ciudad industrial rinde en homenaje al municipio de Pereira, con motivo de sus fiestas aniversarias.

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo celebrará los 162 años de la Querendona, Trasnochadora y Morena con un homenaje especial que destacará la cercanía, el afecto y la cooperación entre Pereira y Dosquebradas. Para esta conmemoración se realizará un show de luces amigable con los animales, motivo por el cual se inhabilitará un carril de circulación en el Viaducto.

El secretario de Tránsito de Dosquebradas, Yeison Palacio, explicó: “Hemos estipulado un plan de contingencia para disminuir la congestión que se presentó el año pasado en el Viaducto. Esto se hace para que los vehículos no se detengan en este sector y continúen su tránsito hasta Dosquebradas, evitando así que colapse la movilidad”.

Adicional a este cierre, se suma la prohibición de parquear vehículos a lo largo del Viaducto sentido Dosquebradas – Pereira, así como en la bahía de la plazoleta, ya que en este espacio estarán ubicados los negocios de emprendedores dedicados a la modalidad food truck.

“Solicitamos a los conductores que nos ayuden a mantener el orden en este sector, buscando alternativas de parqueo en lugares como Frailes, La Popa y alrededores de Arturo Calle, donde se cuenta con servicio de parqueadero. De esta manera se evita el riesgo de daños en los vehículos o la acción de personas inescrupulosas”, agregó Palacio.

Dato de interés

El espectáculo contará con un show de luces amigable con mascotas y fauna silvestre, utilizando fuegos artificiales de bajo impacto sonoro, con niveles inferiores a 80 decibeles. Esta técnica produce el mismo efecto visual que los fuegos pirotécnicos tradicionales, pero con 40 decibeles menos, lo que garantiza un evento menos perjudicial para los animales.