Los infieles que pongan cachos les aplicarán ‘Ley Cero Cacho’ que sanciona con cárcel y multas

El Congreso estudia el proyecto de Ley 212 de 2025, conocido como ‘Ley Cero Cacho, Cero Violencia’, que busca reconocer la infidelidad como detonante de agresiones físicas, psicológicas y emocionales dentro del hogar.

La iniciativa de la senadora Karina Espinosa Oliver cuenta con el respaldo de varios congresistas y plantea que el Estado intervenga en estos casos de la misma forma en que lo hace frente a otros tipos de violencia intrafamiliar.

Si se aprobara esta propuesta, las víctimas de maltrato derivado de infidelidades tendrían derecho a medidas de protección inmediatas, acompañamiento psicosocial y asesoría jurídica.

Los victimarios, por su parte, podría enfrentar condenas de entre 4 y 8 años de prisión cuando se demuestre violencia física o psicológica. A estas sanciones se sumarían restricciones de contacto con la víctima, multas económicas y la obligación de indemnizar por daños materiales y emocionales.

La propuesta resalta además el impacto en los hijos, quienes sufren directamente las consecuencias de los conflictos de pareja. Para sus autores, incluir la infidelidad como factor de riesgo es un paso para frenar el círculo de violencia en los hogares colombianos.

El proyecto asigna responsabilidades al ICBF, la Fiscalía y las Comisarías de Familia, que deberán atender denuncias y garantizar la protección de los afectados.