
CARDER realizó jornada de sensibilización ambiental con colaboradores del proyecto Caña Viva de la Constructora RSI
- editora
- agosto 30, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, CARDER, INTERNACIONAL, López, Residuos, Seguido, Seguridad, SEPARACIÓN, TRABAJADORES
- 0 Comments
En el marco de la conmemoración de la Semana Internacional del Agua, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER participó en una jornada de sensibilización con los trabajadores del proyecto Caña Viva de la constructora RSI, donde se abordaron temas fundamentales como el cuidado del recurso hídrico, la correcta separación de residuos y la importancia de las acciones cotidianas frente a la problemática del cambio climático.
La actividad, desarrollada de manera participativa, permitió generar reflexiones y aprendizajes que los colaboradores valoraron positivamente. Angélica López, profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo del proyecto, expresó: “Me parece enriquecedora la charla que realizó la CARDER porque son muy productivas para todos los trabajadores, ya que nos concientiza sobre proteger el medio ambiente y los recursos para el futuro. Nos gustaría poder contar con este tipo de espacios más seguido”.
En la misma línea, Edwin Osorio, empleado de RSI, manifestó su gratitud por el encuentro: “Estamos agradecidos con la CARDER por la capacitación, porque a muchos se nos olvida lo que debemos hacer por el cuidado del medio ambiente. Gracias a ellos y espero que podamos contar con esos espacios más seguido”.
Por su parte, Luis Felipe Pinilla Patiño, colaborador con amplia trayectoria en obra, resaltó el impacto de la actividad: “Me gustan mucho esas capacitaciones de la CARDER porque nos muestran cómo cuidar el medio ambiente y los animales. Queremos que las hagan más seguido, porque en todo el tiempo que llevo en obra es la primera vez que recibo una charla de sensibilización ambiental”.
Con este tipo de ejercicios, la CARDER sigue con su objetivo de promover la cultura ambiental en distintos escenarios sociales, en este caso en un proyecto de construcción de viviendas en ejecución, en donde se siembra la semilla de adoptar prácticas responsables que contribuyan a la protección de los ecosistemas.