
La Actualización Catastral mejorará la planeación económica de la zona rural de Dosquebradas
- editora
- septiembre 8, 2025
- Generales, Nacionales
- Actualización, Álvaro Restrepo Arenas, catastral, Dosquebradas, ECONOMIA, Multipropósito, Rural, ZONA
- 0 Comments
En los próximos días se realizarán otras actividades de capacitación específicamente con el sector empresarial de estos sectores del municipio que no pudieron asistir a este encuentro.
Más de 15 empresarios con unidades de negocio en las diferentes veredas de Dosquebradas, participaron en la socialización del proyecto de Actualización Catastral Multipropósito Rural, realizada en el Honorable Concejo Municipal.
En este espacio, los expertos y coordinadores del proceso explicaron que la actualización no solo mejorará la estratificación de los terrenos donde se ubican los negocios, sino que también permitirá más y mejores inversiones en materia vial, mejoramiento de la infraestructura y promoción turística de la zona.
Para los empresarios rurales, esta será una oportunidad para que sus propiedades aumenten de valor y se generen posibilidades de negocio a futuro, como lo confirmó Eliana Cardona Múnera, propietaria en La Pradera Real, Alta Pradera I y II: “Significa valorización para mi casa, me gusta mucho lo que van a hacer con Dosquebradas, porque es un municipio en crecimiento y así crecemos todos. El beneficio principal es el avalúo de mi vivienda. En algún momento quisiera venderla y sé que podré hacerlo en mejores condiciones porque su valor aumentará”.
Se dio a conocer que los principales beneficiarios de la Actualización Catastral serán los propietarios de viviendas y terrenos, con o sin negocios productivos, ya que contarán con valores reales y ajustados de sus inmuebles para una futura negociación. Además, las zonas rurales recibirán mayor inversión por parte del municipio, gracias a una mejor distribución de los recursos, lo que se reflejará en servicios básicos. “Será un ejercicio de equidad frente a predios que hoy pagan lo justo según la ley y los estudios, frente a otros que no alcanzan ni el 1 % de lo que deberían aportar”, explicó el alcalde de Dosquebradas.
La directora del Área Metropolitana, Claudia Patricia Cárdenas, agregó: “Fue un ejercicio muy valioso porque tuvimos la oportunidad de atender casos puntuales que inquietaban a algunos propietarios. Por ejemplo, había quienes señalaban que en sus predios se estaban asentando personas sin tener la propiedad. Estas inquietudes fueron resueltas y los asistentes se retiraron más tranquilos”.
Dato de interés
Este proceso de gestión catastral de Dosquebradas estará bajo la responsabilidad del Área Metropolitana Centro Occidente (Amco) a través de un convenio suscrito con el Municipio por intermedio de la Secretaría de Hacienda.