Dosquebradas, sede del festival de natación infantil y juvenil

Más de 180 niños de la región participaron en el Festival de Natación, un evento que reunió a cerca de 600 asistentes y que consolida a la Ciudad Industrial como un epicentro deportivo en Risaralda.

El colegio Salesiano abrió sus puertas para recibir a más de 180 niños y jóvenes entre los 7 y 17 años, quienes participaron en el Festival de Natación, un evento que quedará en la memoria por su masiva asistencia, la calidad deportiva demostrada y el espíritu competitivo que distingue a Dosquebradas.

Durante la jornada, se vivió un ambiente de integración y motivación con la presencia de más de 600 personas entre deportistas, padres de familia y entrenadores, quienes vibraron con cada prueba y acompañaron a los futuros talentos del municipio. El Festival fue pensado no solo como un espacio recreativo, sino también como una plataforma de formación, donde los niños y jóvenes comienzan a trazar el camino hacia el alto rendimiento deportivo.

La mayoría de los participantes fueron los locales, lo que refleja el gran semillero de talentos que se consolida día a día en la disciplina de natación. Muchos de ellos sueñan con convertirse en deportistas de élite, representar al municipio en competencias regionales y nacionales, y dejar en alto el nombre de Risaralda en escenarios deportivos de gran nivel.

Eliana Castaño, monitora de natación de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, afirmó: “Estamos felices de poder ver el fruto que estamos cosechando al trabajar con los futuros deportistas, nosotros somos una semilla y somos la escuela de formación de varios chicos que nos van a representar más adelante”.

Desde la Secretaría se resaltó que la realización de estos festivales deportivos tiene como objetivo no solo fomentar hábitos de vida saludable en los niños y jóvenes, sino también fortalecer los procesos de formación y preparación con miras a los Juegos Nacionales, en los cuales Dosquebradas y Risaralda buscarán un papel protagónico.

“Muchas gracias a la Alcaldía por esta actividad, acá empieza el sueño de nosotros para seguir avanzando en nuestra preparación”, concluyó Mariana Isabella Urán, deportista de 15 años y gran futuro del municipio en esta disciplina. De esta manera, la Administración Municipal reafirma su compromiso con el deporte como herramienta de transformación social, generando oportunidades para que los niños y jóvenes encuentren en la actividad física un camino hacia el desarrollo integral, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

Dato de interés

El próximo 20 de septiembre, se desarrollará el Festival de Levantamiento de pesas en el colegio Manuel Elkin Patarroyo, donde participarán más de 200 deportistas de la región.