
Dosquebradas ‘recicla’ oportunidades a través del fortalecimiento a 190 recicladores de oficio
- editora
- septiembre 16, 2025
- Generales, Nacionales
- actualmente, Álvaro Restrepo Arenas, AMBIENTAL, CABEZA, Fortalecimiento, HOGAR, Oficio, OPORTUNIDADES, RECICLADORES
- 0 Comments
Actualmente, la ciudad industrial tiene 190 personas caracterizadas como recicladores de oficio, el 35 % de ellos están en condición de calle, y el 75 % son cabeza de hogar.
En el marco de la estrategia Dosquebradas Limpia, Segura e Innovadora, el alcalde Roberto Jiménez a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental lideró la mesa técnica con los recicladores de oficio, un espacio que reafirma el compromiso de la Administración municipal con quienes día a día contribuyen al cuidado del ambiente y al desarrollo de la economía circular en el municipio.
Durante el encuentro se presentaron los resultados de la caracterización realizada a este sector, que hoy agrupa a 190 recicladores de oficio vinculados a siete empresas de aprovechamiento. Las cifras evidencian no solo la dimensión ambiental de su labor, sino también la importancia social que representa para cientos de familias dosquebradenses.
El diagnóstico reveló que el 35 % de los recicladores son personas en condición de calle, para quienes el reciclaje constituye una oportunidad de vida digna, inclusión y reconocimiento social. Así mismo, se encontró que el 75 % son cabeza de hogar, lo que refleja cómo esta actividad impacta directamente en el sustento y la estabilidad de las familias.
Otro aspecto relevante es que más de la mitad de los recicladores censados lleva más de seis años en este oficio, lo que demuestra experiencia, permanencia y un conocimiento profundo en el manejo de residuos aprovechables. A su vez, el 78 % manifestó estar afiliado a una empresa recicladora, lo que fortalece la organización del gremio, garantiza mejores condiciones para su labor y genera mayor confianza en los procesos de aprovechamiento de residuos.
Frente a estos espacios, Diego Fernando Sanpedro, representante de la Asociación de Recicladores de Pereira y Risaralda, destacó: “La situación de vulnerabilidad de las organizaciones de recicladores y de quienes no hacen parte de las mismas, requiere de una intervención integral. Estos espacios permiten que todas estas necesidades sean identificadas y llevadas a la Administración municipal”.
El representante de una de las empresas de aprovechamiento, sostuvo que “este censo es un paso fundamental para reconocer la labor de los recicladores como actores primordiales en la economía circular. Nos permite proyectar programas de fortalecimiento que dignifiquen su trabajo y mejoren sus condiciones”.
Por su parte, Luz Yasmid López Vélez secretaria de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, afirmó: “Los recicladores de oficio son pilar fundamental, su trabajo no solo garantiza una ciudad más sostenible, sino que también dignifica la vida de cientos de familias que encuentran en el reciclaje una oportunidad de progreso y bienestar. Desde la Alcaldía trabajamos para que cada esfuerzo tenga respaldo, legalidad y reconocimiento, porque ellos son protagonistas del presente y del futuro ambiental de nuestro municipio”.
La mesa técnica se constituye así en un escenario de participación y concertación que dignifica a los recicladores de oficio, quienes con su esfuerzo contribuyen a que Dosquebradas avance hacia un modelo de ciudad más limpia, segura e innovadora.
Dato de interés
La caracterización muestra que 7 de cada 10 recicladores (70%) se dedican exclusivamente a esta actividad, mientras que el 30 % restante combina el reciclaje con otros oficios.