
Dosquebradas avanza en el control de caracol africano con 200 kilos recolectados
- editora
- septiembre 17, 2025
- Generales, Nacionales
- Africano, Álvaro Restrepo Arenas, Avanza, CIUDADANÍA, Dosquebradas, Recolectados
- 0 Comments
La Comuna 8 es una de las que registra la mayor presencia del caracol africano, por lo que la Alcaldía de Dosquebradas hace un llamado a toda la ciudadanía a evitar el contacto con este molusco, manipularlo siempre con protección y mantener limpios los entornos para prevenir riesgos en la salud
Funcionarios de la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas han llegado a diferentes sectores del municipio, entre ellos Santa Isabel, Playa Rica, Panorama Country y San Diego, donde realizan de manera constante jornadas de inspección, recolección y eliminación del caracol africano, una especie invasora que representa un alto riesgo para la comunidad.
Gracias a estas acciones, durante el año se han recolectado cerca de 200 kilos de este molusco. Sobre el tema, Ludy Marcela Delgado, referente del programa de Enfermedades
Transmitidas por Vectores (ETV) de la Secretaría de Salud, señaló: “Estamos atentos a las denuncias de la ciudadanía. Hemos notado una disminución de la especie en algunos sectores, sin embargo, continúa presente en lugares como la Comuna 8, principalmente en zonas con acumulación de basuras y desperdicios”.
La funcionaria agregó que: “este caracol representa un riesgo sanitario, ya que se alimenta de materia en descomposición como residuos orgánicos y excremento de animales, entre ellos roedores, lo que lo convierte en portador de múltiples microorganismos y bacterias”.
Teniendo en cuenta que la CARDER es la autoridad ambiental responsable del control y recolección del caracol africano, el municipio mantiene permanente articulación. De igual forma se invita a la comunidad a reportar la presencia de este animal a través del correo electrónico [email protected] o a la línea 606 3320071
Finalmente, la Administración Municipal reitera a la comunidad las siguientes recomendaciones para prevenir y controlar la presencia de esta especie:
• Evite el contacto directo con el caracol y su baba, pues puede transmitir parásitos que afectan a humanos y animales.
• Proteja sus manos utilizando guantes de látex o bolsas plásticas al manipularlos y deséchelos inmediatamente después.
• Lávese muy bien con abundante agua y jabón tras el contacto.
• Mantenga su entorno limpio y libre de residuos.
• Nunca lo utilice como mascota ni como carnada.
Dato de interés.
La presencia del caracol africano está directamente asociada a la acumulación de basuras y desechos. Por ello, el compromiso de la comunidad es fundamental mediante la adecuada disposición de residuos, el cuidado responsable de las mascotas recogiendo sus heces y la vigilancia constante para reportar la presencia de este molusco invasor.