
Personas con discapacidad y cuidadores de Dosquebradas transforman su política pública
- editora
- septiembre 23, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, CUIDADORES, DISCAPACIDAD, Dosquebradas, Población, POLÍTICA, pública, Sector
- 0 Comments
Con la primera mesa de participación, la Alcaldía de Dosquebradas inició la reformulación de la Política Pública de Discapacidad, en la que el sector destacó la necesidad de reconocer el rol de los cuidadores y fortalecer los programas que brindan apoyo a quienes más lo requieren.
Más de 60 personas, entre cuidadores y personas con discapacidad, participaron en la primera mesa de participación para la reformulación de la Política Pública de Discapacidad en Dosquebradas, una política que cumple 10 años y que busca adaptarse a las necesidades y problemáticas actuales de la población.
La coordinadora del Programa de Discapacidad, Mónica Toro Jiménez, destacó la importancia de escuchar a la comunidad: “La problemática que se tenía hace 10 años puede ser diferente a la actual y la idea de estas mesas es escuchar las voces, darnos cuenta de qué tipo de dificultades se presentan en el acceso a la información, la justicia, la salud y la educación. Estas mesas son claves para hacer un proceso de validación de la política pública”.
En la ciudad, más de 3.000 personas cuentan con certificado de discapacidad, y la actualización de la política busca beneficiar a un número aún mayor de habitantes, ampliando su alcance y fortaleciendo el impacto de las acciones dirigidas a este sector. Ahora bien, durante la mesa, los asistentes resaltaron la importancia de incluir el papel del cuidador en la actualización de la política.
Carlina Loaiza, pensionada por discapacidad, expresó: “Es fundamental que la política llegue a las zonas más vulnerables, donde hay muchas personas con discapacidad y cuidadores que no pueden hacer absolutamente nada más porque deben dedicarse a esta labor”.
Por su parte, Blanca Cruz, madre cuidadora, agregó: “Sería muy relevante que se reconociera el rol del cuidador, ya que existe la Ley del Cuidador, y también que se fortalezcan programas que lleguen directamente a las personas con discapacidad, más allá de un diagnóstico”.
Para continuar con este proceso participativo, se convocó a la próxima mesa, que se llevará a cabo el 26 de septiembre a la 1:00 p. m. en la Asociación de Personas con Discapacidad, ubicada en el parque del barrio Los Naranjos, y que permitirá avanzar en la transformación de Dosquebradas.
Dato de interés
Actualmente, la Política Pública de Discapacidad en Dosquebradas se desarrolla bajo cinco líneas estratégicas: transformación de lo público, garantía jurídica, participación en la vida política y pública, desarrollo de la capacidad y reconocimiento de la diversidad.