
Gobernación de Risaralda y Fundación Cindes fortalecen procesos de inclusión para personas con discapacidad
- editora
- septiembre 28, 2025
- Generales, Nacionales
- ACTIVIDADES, Adultos, Álvaro Restrepo Arenas, Cindes, DISCAPACIDAD, Jóvenes, PERSONAS
- 0 Comments
La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social, dio continuidad al convenio con la Fundación Cindes que permite atender a 30 jóvenes y adultos con discapacidad entre los 12 y 40 años, junto a sus familias, para un total de 60 beneficiarios. El programa busca fomentar la rehabilitación, inclusión social, laboral y productiva de esta población vulnerable
Para las familias, este proceso significa una oportunidad única. “Estar aquí en Cindes es algo muy bonito y productivo. Nos enseñan a tratar y educar a nuestros hijos, a darles actividades en casa y no dejarlos desocupados. A mi hija le encanta venir y yo he aprendido cosas que nunca imaginé, como elaborar un cuadro de cabuya. Agradezco a la Gobernación por este esfuerzo”, afirmó Óscar Díaz, padre de familia beneficiario.
Desde la Fundación CINDES, la gerente Patricia Marín resaltó la importancia de este apoyo: “Este convenio nos permite atender a jóvenes que ya no están en procesos escolares ni tienen acceso a servicios especializados por su edad o grado de discapacidad. Aquí reciben estimulación motriz, de lenguaje, visual y multisensorial, además de formación para sus familias. Sin este respaldo, muchos no tendrían espacios de socialización ni de cuidado de su salud”.
TAMBIÉN SE FORTALECEN LOS CUIDADORES
El convenio no solo atiende a las personas con discapacidad, sino que también fortalece a sus cuidadores. Se desarrollan escuelas de formación en inteligencia emocional, primeros auxilios psicológicos, autonomía en el hogar y rutinas saludables. Asimismo, se promueven espacios de bienestar como talleres de arte, yoga, escritura y actividades recreativas, con el fin de crear redes de apoyo y mejorar la calidad de vida de los cuidadores
Rubiela Otálvaro, profesional especializada de la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social, destacó que “para el departamento, en cabeza del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, es fundamental dar continuidad a este proceso de alto impacto que garantiza inclusión social, productiva y laboral a las personas con discapacidad y sus familias. Es un mensaje claro de que en Risaralda nadie se queda atrás”.