
LA ÚLTIMA JORNADA, ‘DE LA CALLE A LA VIDA’ BENEFICIÓ A MÁS DE 100 HABITANTES DE CALLE EN DOSQUEBRADAS
- editora
- septiembre 30, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Calidad, INICIATIVA, JORNADA, PROCESO
- 0 Comments
La Secretaría de Desarrollo Social lideró una nueva jornada de la estrategia ‘De la Calle a la Vida’ en el barrio Guadualito, beneficiando a más de 100 habitantes de calle con alimentación y servicios orientados a dignificar su calidad de vida y abrir oportunidades de transformación. Esta iniciativa busca no solo cubrir necesidades inmediatas, sino también generar espacios que promuevan el cambio y la inclusión social.
En este proceso, la participación de los voluntarios fue fundamental. Johan Francisco Alonso Bravo, coordinador del programa, destacó.“Desde líderes comunales hasta personas del común se vinculan en la preparación de los alimentos, la donación de ingredientes y el armado de las carpas. Cada jornada cuenta con 8 a 10 voluntarios que participan desde el corazón, dignificando estilos de vida”.
De la mano de estas jornadas, las actividades buscan brindar un camino de transformación para los habitantes de calle, en colaboración con la fundación Rescatados por su Sangre, que ofrece cupos de rehabilitación gratuitos. Gracias a este acompañamiento, hasta la fecha cuatro jóvenes han iniciado un proceso de cambio, demostrando que la estrategia tiene un impacto real y tangible en la vida de las personas.
Desde la perspectiva de los voluntarios, Luz Dary Santa agregó, “Tenderle la mano a quienes más lo necesitan es un acto de humanidad. Hoy estamos aquí para darles incentivo, ayuda y esperanza, porque son seres humanos que sienten y necesitan el calor de familia”.
Por otro lado, la respuesta de la comunidad ha sido igualmente significativa. Marta Cecilia Marín Quintero, representante del barrio Guadualito, resaltó la importancia de estas acciones,“Se les da una comida, una charla, un día de esparcimiento. No es alcahuetear, es calmar un hambre real, con alimentos preparados con cariño. Es algo esencial”.
Finalmente, el éxito de la estrategia se refuerza gracias a la colaboración de donantes como Coffee Landscape Tours, la fonoaudióloga Ana María González Moren y el Club Deportivo de Rugby Gladiadores de Dosquebradas, quienes aseguran que estas actividades se realicen de manera constante y organizada, garantizando que cada acción genere un efecto positivo duradero en la vida de los habitantes de calle.
Dato de interés
Para más información o para sumarse a esta causa, los ciudadanos pueden comunicarse al número 311 363 6027.