
El Hospital San Jorge cerró el mes de septiembre con cifra récord de recaudos
- editora
- octubre 1, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Gobernación, Gobierno, HOSPITAL, Jorge, Recaudos, récord, Salud, septiembre
- 0 Comments
A más de $24.888 millones ascendieron los recaudos del Hospital Universitario San Jorge de Pereira durante el mes de septiembre, gracias a las gestiones adelantadas ante el gobierno nacional y al compromiso solidario de los órganos de control en el proceso de recuperación de cartera.
Así lo destacó el gerente de la institución, Javier Alejandro Gaviria Murillo, al señalar que, a pesar de la crisis generalizada del sistema de salud en el país, el Hospital continúa avanzando en el proceso de recuperación de la cartera generada por la prestación de los servicios de salud.
INGRESOS POR ENCIMA DE LO PRESUPUESTADO
En el pasado mes, el San Jorge logró ingresos aún por encima de las cifras presupuestadas, lo que le permite al hospital seguir avanzando en la consolidación de sus finanzas y en el cumplimiento de los compromisos pendientes con proveedores y los especialistas, así como con las obligaciones de carácter laboral.
Entre enero y agosto el San Jorge había facturado más de $175.709 millones, con un incremento del 55 % en relación con igual período del 2024 y un promedio mensual de $21.963 millones.
Sin embargo, los recaudos apenas sumaron $125.794.521.823 millones, un 1 % más que entre enero y agosto del 2024, con un promedio mensual de $13.977 millones.
En septiembre, las EPS que más contribuyeron a este buen comportamiento de los recaudos fueron, en su orden, la Nueva EPS con $6.728 millones, Coosalud con $3.328 millones, Asmet Salud con $2.890 millones, Salud Total con $2.681 millones y Evento SOS con $1.689 millones.
“Al mes de septiembre ha sido bastante importante el recaudo de cartera, fruto de múltiples gestiones ante las entidades aseguradoras y distintas instancias para poder mejorar el recaudo, con el concurso y el compromiso de los órganos de vigilancia y control, así como del Ministerio de Salud y Protección Social y la Secretaría de Salud de Risaralda”, indicó Gaviria Murillo.
PAPEL DESTACADO DE VARIAS ENTIDADES
Al respecto destacó el papel que ha cumplido la Comisión Regional de Moralización, presidida por la gerente departamental de la Contraloría General, Mónica Andrea Pérez Alarcón; el contralor departamental, Giovanni Arias; la defensora del pueblo de Risaralda, Lina María Naranjo López, y la procuradora regional, Nohora Leonor Losada Cajiao.
“Estos niveles de recaudo son producto de la gestión que hemos hecho desde el hospital con el acompañamiento y compromiso de las entidades de control y vigilancia, en dirección a lograr que las diferentes EPS y aseguradoras cumplan con los compromisos y los acuerdos que pago que tienen con el hospital”, anotó Gaviria Murillo.
El gerente del San Jorge reconoció que este es un comportamiento atípico frente al nivel promedio de recaudos de este año, pero indicó que esta dinámica tiende a regularizarse y confió en que estos tres meses que restan del año se pueden seguir presentando esa situación para sanear un poco las finanzas del hospital.
A la fecha, el Hospital Universitario San Jorge de Pereira presta servicios a la mayoría de las empresas aseguradoras de salud, con excepción de la EPS indígena Pijao Salud con la cual no existe contrato de prestación de servicios vigente.