
Comisión Quinta de la Cámara aprueba en primer debate el Proyecto de Ley que crea la Escuela del Café
- editora
- octubre 3, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Aprueba, Café, CÁMARA, Comisión, ESCUELA, Proyecto, Quinta
- 0 Comments
El representante a la Cámara por Risaralda, Aníbal Hoyos, celebró la aprobación en la Comisión Quinta del Proyecto de Ley 156 de 2025, de su autoría, con el cual se busca implementar el programa nacional Escuela del Café.
Este proyecto plantea la creación de escuelas especializadas en temas de café que funcionen en diferentes regiones del país, con el objetivo de capacitar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la producción, transformación y comercialización del grano.
“El café no solo es tradición: es identidad, es cultura y es futuro. Con la Escuela del Café queremos garantizar el relevo generacional, fortalecer la tecnificación del sector y darle un papel protagónico a la mujer campesina y rural, que es el corazón de la caficultura”, afirmó el representante Hoyos.
La iniciativa propone la articulación entre el SENA, el Ministerio de Agricultura, la Federación Nacional de Cafeteros, las entidades territoriales y universidades, para consolidar un modelo de formación que impulse la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad en la caficultura colombiana.
Actualmente, el café aporta ingresos a más de 540 mil familias cafeteras, pero enfrenta el desafío del envejecimiento de la población rural y la falta de relevo generacional. Por eso, el proyecto busca que las nuevas generaciones se formen no solo en la producción, sino también en la transformación con valor agregado, la comercialización y el desarrollo de cafés especiales.
El representante Hoyos destacó que este es un paso importante hacia la construcción de una política pública cafetera que preserve la cultura cafetera, dinamice la economía y fortalezca la competitividad internacional de Colombia.
“El futuro del café no está únicamente en producirlo, sino en transformarlo y comercializarlo con calidad. Con este proyecto, queremos que los jóvenes cafeteros se conviertan en empresarios del café y que el campo siga siendo motor de desarrollo social y económico”, concluyó Hoyos.
El Proyecto de Ley continuará su trámite en la Plenaria de la Cámara de Representantes, para luego pasar al Senado de la República.