Dosquebradas, ciudad intermedia de talento extraordinario, dejó su huella en Europa

En una misión comercial, la Ventana Turística del Eje Cafetero participó en el Athens Coffee Festival y en la feria Hecho en Risaralda en Madrid, visibilizando ante más de 40 mil personas sus cafés, generando alianzas, abriendo puertas internacionales y reforzando el reconocimiento de sus productores.

Dosquebradas, en cabeza del alcalde Roberto Jiménez Naranjo y gracias al apoyo del gobernador, Juan Diego Patiño Ochoa y la estrategia bandera ‘Hecho en Risaralda’, se hizo presente en Europa con paso firme y aroma inconfundible.

El municipio llevó sus cafés de las dos serranías a Atenas, Grecia, y a Madrid, España, dejando claro que su talento y sus productos están a la altura de cualquier escenario internacional. Entre el intenso aroma de los granos recién molidos, el bullicio de miles de asistentes y la emoción palpable de los empresarios locales, la Ventana Turística del Eje demostró que es mucho más que un nombre en el mapa, es innovación, esfuerzo y orgullo.

En Atenas, frente a más de 35 mil asistentes y delegaciones de más de 20 países, el municipio desplegó todo su potencial. Los cafés de las serranías se convirtieron en protagonistas de la feria, mostrando la riqueza de la tierra, la fuerza de sus montañas y la pasión de los caficultores locales. Los visitantes disfrutaron de catas, concursos de barismo y activaciones que resaltaron la calidad y singularidad del producto dosquebradense.

En Madrid, el impacto fue igualmente histórico. El municipio se convirtió en el único de Risaralda con participación encabezada por su mandatario local. En el Talent Garden, tres marcas locales apoyadas por la Alcaldía: Asocafé Manantial, Café Don Manolo y La Elda Café 1941, contaron con un espacio en el stand de la feria, mostrando sus productos, generando oportunidades de negocio, alianzas internacionales e intercambiando experiencias antes inalcanzables.

El alcalde Roberto Jiménez expresó desde la capital española: “Una feria espectacular, una experiencia fenomenal. Somos un municipio de segunda categoría y tener estos espacios como ciudad intermedia es valioso. Traspasar fronteras con nuestros productos es una oportunidad única. Vine a representar a Dosquebradas y a todos los municipios del departamento, porque todos crecemos juntos. Para nuestros empresarios, esto antes era imposible”.

La trascendencia del evento también fue destacada por actores internacionales. El cónsul de Colombia en Madrid, Javier Darío Higuera Ángel, señaló: “La Cancillería colombiana, en el marco de su política de internacionalización, está impulsando este trampolín para el país. Estamos proyectando un trabajo de largo plazo para que los productores y las pequeñas regiones sean conocidas en el mundo”.

Por otro lado, los empresarios locales compartieron su orgullo y gratitud. María Elena Cortés, de Asocafé Manantial, aseguró, “Mil gracias al gobernador y al alcalde. Fue una experiencia maravillosa. Gracias por apoyar a los caficultores. Vinimos a demostrarle al mundo que nuestros productos tienen calidad internacional y llevan el sello de Dosquebradas”.

Con esta participación, no sólo se proyectó el talento y café al mundo, sino que reafirmó que cuando la visión, el trabajo y la pasión se unen, los límites desaparecen. Esta ciudad intermedia, con fuerza de gigante, demostró que su transformación no conoce fronteras y que su nombre ahora se escribe con aroma a café, esfuerzo y orgullo colectivo.

Pero este proceso no termina acá. Desde el antiguo continente, el primer mandatario de los dosquebradenses anunció una nueva participación en otra feria similar que se realizará en el mes de marzo del próximo año. Con estas acciones el alcalde ratifica su intención de seguir proyectando el municipio ante el mundo.