
Más de 1.000 personas disfrutaron del talento literario de Dosquebradas en la Feria del Libro de Pereira 2025
- editora
- octubre 6, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Dosquebradas, FERIA, LIBRO, Pereira, PERSONAS, TALENTO
- 0 Comments
La ciudad fue protagonista con el stand ‘Dosquebradas Entre Letras y Montañas’, que se convirtió en el centro de exhibición de once autores locales, más de cuatro conversatorios y lanzamientos de libros, consolidando a Dosquebradas como un referente cultural y literario a nivel internacional.
Once escritores locales compartieron sus obras con el público, demostrando la riqueza literaria y cultural del municipio en el stand ‘Dosquebradas Entre Letras y Montañas’, de la Feria del Libro de Pereira. Este espacio fue diseñado para leer, conversar y disfrutar del café de origen local, convirtiéndose en un punto de encuentro donde más de 1.000 asistentes pudieron descubrir poesía, novelas, cuentos infantiles, obras de reflexión y narrativa contemporánea, llevándose consigo un pedacito del talento dosquebradense en cada libro.
Vanessa Duarte, directora de Cultura, destacó la relevancia de la participación del municipio, “Desde la Alcaldía estamos muy felices de haber culminado nuestra presencia en la Feria del Libro de Pereira 2025. Fue una vitrina excepcional para que nuestros escritores compartieran sus obras con nuevos lectores. Se realizaron cuatro lanzamientos, lo que refleja el esfuerzo, la pasión y la creatividad de nuestros autores. Continuaremos promoviendo estos espacios que fortalecen la creación literaria, la lectura y el arte en la ciudad”.
Entre los lanzamientos, se rindió un homenaje póstumo y debutaron nuevas autoras, como Nancy Liliana Muñoz, quien presentó ‘Una voz en el silencio, al oído de Dios’ y afirmó, “Agradezco a la Alcaldía por permitirme lanzar mi libro en un escenario tan importante como Expofuturo. Fue una oportunidad única para compartir mi sueño con los lectores y dar a conocer mi trabajo”.
Asimismo, la escritora Yolanda Romero Martínez, autora de ‘No cuiden nietos’, resaltó, “Participar en este espacio fue la realización de un sueño. Pude mostrar mi obra y enviar un mensaje a las abuelas, sigan sus metas y crean en sus proyectos”. Junto a ellas, también participaron destacados autores como: Óscar Aguirre Gómez, Dismardey Burgos Acosta, Jesús Antonio Marín Escudero, Ninfa Marín Escudero, Didier Montoya, Nelson Espinoza Orozco y María Amparo Hernández, quienes reforzaron la presencia literaria del municipio.
Por otro lado, los visitantes del stand valoraron la experiencia como un espacio enriquecedor y acogedor. Nelly Castillo comentó, “El stand de Dosquebradas me pareció maravilloso. Había literatura para todos los gustos, incluso para niños, y algunos cuentos tenían actividades para colorear. Además, me llamó la atención un libro sobre administración, que se relaciona con mi formación”. Por su parte, José Vásquez destacó la promoción turística, “El stand fue muy cómodo e interactivo. Además de los libros, nos entregaron una guía turística y un mapa de Dosquebradas, lo que hizo la experiencia mucho más completa”.
Finalmente, bajo el liderazgo del alcalde Roberto Jiménez, la Administración Municipal continúa apostando por espacios que fortalecen la identidad cultural de Dosquebradas y proyectan a autores, artistas y emprendedores locales a nivel regional, nacional e internacional, consolidando al municipio como un referente de talento, creatividad y cultura en el Eje Cafetero.
Dato de interés.
Adicional a los diez escritores invitados inicialmente, el stand contó con la participación especial del escritor y docente Pablo Andrés Bedoya Valencia, quien junto al grupo cultural Mickey Mono Power presentó su obra infantil ‘El chango revoltoso: atrapados en la granja y sin internet’, una gran historia que encantó a grandes y chicos.