
Roberto Jiménez transforma Dosquebradas: rutas alimentadoras del Megabús llegarán a las Comunas 2 y 5
- editora
- octubre 6, 2025
- Generales, Nacionales
- Alimentadora, Álvaro Restrepo Arenas, Comunas, Llegarán, Magabús, Roberto, Transforma
- 0 Comments
Después de más de una década de espera, se hace realidad un anhelo de la comunidad, ya que más de 50.000 habitantes podrán disfrutar de nuevas rutas alimentadoras que conectarán 30 barrios de Dosquebradas.
A partir del próximo año, los residentes de los barrios de las Comunas 2 y 5 de Dosquebradas podrán hacer uso de las rutas alimentadoras del Sistema Integrado Megabús. El anuncio fue hecho por el alcalde encargado del municipio, Yeison Palacio, en el marco de la celebración de los 19 años de operación del transporte masivo y los 4 años del inicio de labores del Megacable.
“Queremos darle una gran noticia a todos los dosquebradenses, especialmente a las Comunas 2 y 5. Nuestro alcalde había prometido en campaña llevar las rutas alimentadoras a estas zonas. No ha sido un proceso fácil, pero ya se realizaron los estudios y estamos cerrando el financiamiento. Esperamos que el próximo año podamos implementar de manera definitiva este servicio en estas comunidades”, afirmó Palacio.
Este avance es especialmente relevante, ya que estas dos comunas concentran más de 63 barrios, que albergan aproximadamente más de 50 mil habitantes del municipio. Los beneficiados serán:
Comuna 2: El Paraíso, San Gregorio, San Rafael, Olaya Herrera, Coogemela, Valher, Fabio León, La Cabaña, Pío XII, Los Leones, El Carmen, Los Cámbulos, Alonso Valencia, Villa Fanny, La Aurora, El Japón, Santiago Londoño, Camilo Mejía Duque, Los Héroes, Vela etapas I y II, Los Abedules, Altos de Santa Mónica, Las Garzas, Villa Alquín, Villa Santa Mónica, Villa Clara, Panorama Center, Diana Turbay, Álvaro Patiño Amariles I y II, Saturno y La Sultana.
Comuna 5: El Prado, Terranova, Normandía, Cocolí, Horizontes, Mandalay, La Floresta, Santa Mónica, La Pradera, Rincón del Lago, La Campiña, Las Palmitas, Los Lagos, Los Rosales, Las Violetas, Portal de Santa Mónica, Los Almendros, Castellar de Santa Mònica, Catalina, Mansardas, El Remanso, El Arco Iris, San Simón, Barlovento, Las Quintas de Don Abel, La Pradera Alta etapas I y II, Marabel, La Calleja y Prado Verde.
Durante el acto de celebración, Palacio también resaltó el papel del Megabús como eje económico entre Dosquebradas y Pereira. “Este no solo ha facilitado la movilidad; en su trayectoria se han construido hogares, se han tejido nuevas amistades y ha conectado la economía de nuestros territorios. Miles de dosquebradenses tienen oportunidades laborales en Pereira, mientras que muchos pereiranos desarrollan sus sueños en empresas de Dosquebradas”, comentó.
Por su parte, la gerente de Megabús, Lucy Loaiza Velásquez, destacó la historia y los retos superados por el sistema, “Pensemos en los ingenieros que trazaron las primeras rutas, en los líderes cívicos que defendieron la idea y en los funcionarios que trabajaron incansablemente para conseguir los recursos. A cada alcalde del Área Metropolitana, a cada junta directiva y a cada equipo gestor desde el inicio, les decimos: gracias. Ustedes transformaron nuestros municipios y promovieron una cultura de transporte público digno y ordenado. Las grandes obras requieren el esfuerzo de todos”.
Dato de interés
Los actos de celebración de los 19 años de Megabús y los 4 años del Megacable, se cumplieron en la estación de este último sistema de transporte ubicada en el Parque Olaya Herrera.