
Luego de exitosa gira en Europa, Risaralda llevará sus productos al Sports Summit USA 2025
- editora
- octubre 8, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Comercial, Europa, EXITOSA, FERIA, FESTIVAL, Lideró, Primera, Risaralda, Sports, Summit
- 0 Comments
Desde Madrid, el mandatario risaraldense compartió con el canal regional Telecafé los resultados de la misión internacional que lideró con la marca región Hecho en Risaralda, una estrategia que consolidó la proyección del departamento como referente en internacionalización y fortalecimiento productivo.
La gira comprendió tres momentos destacados: la participación en el Athens Coffee Festival 2025 (Grecia), la Misión Técnica en Extremadura (España) y la Primera Feria Comercial Internacional Hecho en Risaralda, realizada en el auditorio Talent Garden Madrid.
EN GRECIA
En Grecia, la delegación risaraldense participó en el Athens Coffee Festival, un evento especializado en cafés de especialidad que reúne a los principales tostadores y compradores de Europa y Asia. Allí, la marca Hecho en Risaralda contó con un estand en el que se exhibieron cafés especiales del departamento, generando contactos comerciales de alto nivel y entregando un número significativo de muestras a potenciales clientes internacionales.
EN ESPAÑA
Posteriormente, en España, la Misión Técnica en Extremadura permitió que asociaciones de mujeres rurales y productores conocieran de cerca el modelo de cooperativismo europeo, especialmente el impulsado por la Universidad de Extremadura en Mérida. Este intercambio —según el gobernador— abrirá la puerta para replicar en Risaralda modelos exitosos de asociatividad rural que fortalecen la economía campesina.
“En Risaralda contamos con más de 120 asociaciones rurales y estamos ejecutando un proyecto de 9500 millones de pesos en el sector cafetero, que beneficia a 16 asociaciones y más de 1600 familias campesinas. Esta experiencia nos permitirá fortalecer aún más esas redes”, aseguró el mandatario Patiño Ochoa
El recorrido por este país concluyó con la Primera Feria Comercial Internacional Hecho en Risaralda, celebrada en el auditorio Talent Garden Madrid, que reunió a cerca de 5000 asistentes. El evento integró cultura, literatura y negocios y en él participaron siete escritores, veintiún licenciatarios y se concretaron acuerdos comerciales por más de 150 millones de pesos.
“Fue la oportunidad de mostrar el talento risaraldense ante el mundo, abrir el mercado europeo y dejar una expectativa importante de negocios para nuestros productores”, expresó el mandatario al tiempo de resaltar que la marca Hecho en Risaralda, creada hace cuatro años, cuenta hoy con más de 300 licenciatarios y se ha posicionado como un activo estratégico para la proyección nacional e internacional de los productos del departamento.
EN EE. UU SPORTS SUMMIT USA 2025
El mandatario anunció que la marca ya tiene presencia en el Sports Summit USA 2025, uno de los eventos más esperados de la industria deportiva global, que se desarrolla en el LoanDepot Park, en Florida.
Este encuentro reúne a las voces más influyentes del deporte, los negocios y la innovación a nivel mundial, y se considera un espacio de referencia para explorar el futuro de la industria. Allí, Hecho en Risaralda participa con sus cafés especiales, fortaleciendo la presencia del departamento en escenarios de alto impacto internacional.
El gobernador también hizo un llamado a fortalecer las alianzas regionales a través de la RAP Eje Cafetero, invitando a los gobernadores de la región a participar de manera articulada en ferias internacionales.
“Debemos mostrarnos al mundo como una región unida, con identidad, con los mejores cafés del país y un turismo entre montañas que nos diferencia”, puntualizó.
Finalmente, destacó que Risaralda se consolidó como el segundo departamento del país con mayor crecimiento en exportaciones no mineroenergéticas, resultado del esfuerzo de sus empresarios y de la implementación de una política pública que promueve nuevos mercados internacionales bajo el sello Hecho en Risaralda.
“Nuestra meta es ampliar el número de licenciatarios y fortalecer la canasta exportadora para continuar llevando el nombre de Risaralda al mundo”, concluyó el gobernador.