Dosquebradas recupera más de 139 mil metros cuadrados de espacio público

Se ha incrementado en un 266 % la recuperación de espacio público, con intervenciones en puntos clave como Los Campestres (C y B), Las Vegas, Pueblo Sol Alto, Bocacanoa, Los Guamos, Comuneros, Santiago Londoño, Rivera Baja, Pedregales, Gaitán La Playa y La Esneda.

El Gobierno de la Transformación, a través de la Dirección Operativa de la Secretaría de Gobierno, ha intensificado la recuperación del espacio público en asentamientos informales y predios del municipio, alcanzando la histórica cifra de más de 139 mil metros cuadrados recuperados a corte de septiembre de 2025.

Así lo indicó José Alexander Muñoz Duque, director operativo de Gobierno: “Este es un trabajo integral liderado por nuestro alcalde Roberto Jiménez Naranjo, donde hemos intervenido predios municipales y distintos asentamientos, realizando operativos hasta tres veces por semana”.

Los controles también se han extendido a horarios nocturnos de la mano de la Policía Nacional, debido a que algunos espacios recuperados durante el día eran nuevamente invadidos en la noche. “Queremos destacar la colaboración de la comunidad, que mediante sus denuncias nos ayuda a actuar rápidamente, incluso cuando sienten temor de transitar por ciertos lugares”, agregó Muñoz Duque.

Entre los puntos más críticos intervenidos se encuentran Los Campestres (C y B), Las Vegas, Pueblo Sol Alto, Bocacanoa, Los Guamos, Comuneros, Santiago Londoño, Rivera Baja, Pedregales, Gaitán La Playa y La Esneda. Cabe destacar que en 2024 se recuperaron 38.000 metros cuadrados , mientras que en el presente año esta cifra ha aumentado un 266 %, evidenciando el fortalecimiento de las acciones de recuperación y mantenimiento en la ciudad.

Ahora bien, la mayoría de estos asentamientos se localizan en zonas de alto riesgo o áreas forestales protegidas, lo que representa un peligro para quienes allí habitan y construyen cambuches improvisados. A raíz de esto, la Secretaría de Gobierno hace un llamado a la comunidad a no caer en engaños relacionados con ocupaciones ilegales o alquileres informales.

Dato de interés

Se recuerda que actualmente se tienen siete inspectores en Dosquebradas, que son identificados con carnet y chaleco institucional.