ALCALDÍA INVITA A LA CIUDADANÍA A PREGUNTAR POR LA TRANSFORMACIÓN AMBIENTAL EN DOSQUEBRADAS

El informe del Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos (PGIRS) se encuentra disponible en la página principal del de la Alcaldía de Dosquebradas. Los ciudadanos que deseen enviar preguntas o aportes pueden hacerlo a través del formulario disponible en el siguiente enlace: ESTE LINK
Con acciones concretas y resultados medibles, el alcalde Roberto Jiménez Naranjo lidera la transformación ambiental del municipio mediante una estrategia integral que articula la intervención de puntos críticos, la educación ambiental, la prestación eficiente del servicio de aseo y el desarrollo de proyectos comunitarios
Estas iniciativas hacen parte del PGIRS, instrumento que orienta la política pública en el manejo responsable de los residuos. A raíz de esto, la Administración municipal publicó el informe correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de septiembre del año 2024 y el 30 de agosto de 2025, reafirmando su compromiso con la transparencia, la sostenibilidad y la participación ciudadana.
Entre los principales logros se destaca la disposición de 47.784,90 toneladas de residuos en el relleno sanitario La Glorita, equivalentes al peso de más de diez elefantes africanos adultos, y la dignificación de 100 recicladores de oficio. Asimismo, se recolectaron más de 5.000 toneladas de desechos en puntos críticos urbanos y rurales, y se implementó una línea directa de denuncias ambientales (320 254 4213) para fortalecer la vigilancia y el control comunitario.
La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, Luz Yasmid López, resaltó: “Seguimos trabajando por una Dosquebradas limpia, segura e innovadora, fortaleciendo la cultura ambiental y promoviendo la correcta gestión de los residuos. Cada jornada de limpieza, cada capacitación y cada alianza reflejan nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y nuestra apuesta por la economía circular”.
Como parte del compromiso institucional, la Alcaldía, invita a la comunidad a consultar el informe completo del PGIRS en la sección Rendición de Cuentas del sitio web oficial y a enviar sus preguntas o aportes hasta el 22 de octubre de 2025, a través del enlace: ESTE LINK
En este espacio también se puede conocer en detalle la estrategia ‘Dosquebradas Limpia, Segura e Innovadora’, que ha impactado positivamente a más de 30 barrios mediante jornadas de sensibilización, separación en la fuente y recuperación de espacios públicos que hoy lucen renovados gracias al trabajo conjunto entre la comunidad y la Administración.
Además, como parte del fortalecimiento operativo del PGIRS, Serviciudad incorporó nuevos vehículos, entre ellos una barredora mecánica y un carro satélite, mientras que la Secretaría de Salud realizó 1.114 visitas de inspección y control sanitario. De forma complementaria, el municipio avanza en proyectos ambientales basados en la naturaleza, enfocados en la mitigación del riesgo en zonas estratégicas como Bocacanoa – Finca Carboneral, Piedras Blancas – Vereda La Unión, Rodeo Bajo – Finca La Divisa y Alto del Oso.
Con estas acciones, Dosquebradas consolida un modelo de ciudad más responsable, sostenible y participativa, donde la gestión ambiental impulsa el desarrollo y el cuidado del entorno se traduce en bienestar y calidad de vida para todos sus habitantes.
 Dato de interés.
Entre 2024 y 2025, se capacitaron más de 4.500 usuarios en separación en la fuente y manejo adecuado de residuos, fortaleciendo la conciencia ambiental en distintos sectores de la comunidad. De este total, 744 corresponden a hogares residenciales, 929 a establecimientos comerciales y 2.886 a estudiantes, quienes hoy reconocen su papel en la construcción de una ciudad más limpia y responsable.